En este artículo nos adentramos en la manera que tienen los felinos de entender lo que les rodea. Han decidido acompañarnos para tener sus necesidades básicas cubiertas a cambio de cazar ratones y evitar que se comiesen las cosechas o evitar las plagas. Sin embargo, también nos acompañan porque los gatos temen ciertas cosas.
Atento a las 8 cosas que temen los gatos sin control.
1 Los gatos temen a las personas desconocidas
2 Las aspiradoras

Los gatos temen las aspiradoras por una cuestión lógica y es que emiten mucho sonido y succionan. Si no fuese porque es algo de nuestra creación, tampoco nos haría mucha gracia. ¡Imagínate encontrar una aspiradora más grande que nosotros! Obviamente tendríamos miedo a que nos succionase. Por lo tanto, los gatos cuanto más lejos estén de estas máquina mucho mejor.
3 Los gatos temen a los globos
4 Los perros
Este punto hay que matizarlo mucho y es que los gatos no siempre tienen que llevarse mal con los perros, pero sí que, mirando hacia atrás, han sido claros rivales por cuestiones biológicas. Los gatos y los perros no han convivido juntos desde cachorros hasta el siglo pasado. Antiguamente, tenías un perro o tenías un gato, pero rara vez se encontraban ambos mezclados. Esto quiere decir que los gatos que se crían con gatos desde que son pequeños no van a querer convivir con perros en la adultez y es por eso que siempre se han repelido. Sin embargo, con el paso del tiempo, se han comenzado a criar gatos y perros desde cachorros de manera conjunta y eso cambia el comportamiento en la adultez porque forman vínculos estrechos. Es resumen: hasta hace unos años los perros y los gatos se criaban por separado por lo que no desarrollaban ningún tipo de apego hacia el otro.