Con este artículos vamos a demostrarte que los gatos son los mejores detectives y que no se les escapa nada nunca aunque pensándolo bien, es muy probable que ya hayas llegado a esa conclusión.
Todos sabemos que los felinos tienen unos sentidos extraordinarios y que los utilizan para tener todo bajo control. Es curioso porque parece que se encuentran siempre es un estado de tranquilidad absoluta, pero si escuchan cualquier ruido extraño son capaces de ponerse alerta instantáneamente.
¿Y cómo es eso de que son buenos detectives?
En realidad, son mejores que los detectives porque según un estudio de la Universidad de Kyoto, los gatos son radares que no dejan de mapear todo el entorno que les rodea. Esto lo hacen para obtener toda la información que puedan del ambiente y estar a salvo.
No son los únicos animales que lo hacen ya que esto ocurre también con los suricatos, los osos o los chimpancés, por ejemplo.
¿Y cómo es eso de que mapean el entorno?
La clave está en que los felinos realizan una imagen mental del lugar en el que se encuentran, pero también del lugar donde están otros animales o compañeros (en este caso tú).
Por lo tanto, parte de su mente está puesta en recoger todo tipo de información que le permita hacer una localización de los seres vivos que se encuentran alrededor. Esto tiene sentido al ser animales cazadores ya que les permite estar mucho más seguros e incluso adelantarse a los pasos de su presa o de su cazador.
¿Cómo logran hacer este mapeo?
Como comentábamos antes, los felinos tienen unos sentidos increíbles. Afinan todo lo posible su oído para poder captar sonidos que nosotros no podemos llegar a percibir además de que reconocen con una rapidez extrema todo tipo de ruidos para saber si pueden ser una amenaza o no.
Es en ese momento cuando calculan de dónde viene para saber si se encuentra lejos o cerca y así poder maniobrar en base a la distancia a la que se encuentre.
¿Con cuántos gatos se realizó el estudio?
Se llegaron a analizar más de 50 gatos domésticos y para conseguir descubrir todo su modus operandi se instalaron altavoces inalámbricos en la casa de investigación.
Esto se hizo así para poder imitar la presencia del dueño fuera de la habitación en la que se encontraba el gato, al otro lado de la pared. Los sonidos representabas a su dueño haciendo tareas habituales, pero no era más que un engaño ya que su dueño realmente estaba en una habitación diferente.
¿Qué demostraba esta investigación?
Los gatos se quedaban confusos cuando escuchaban a su dueños supuestamente en una habitación, pero éste sorprendía al gato desde otro ángulo que no esperaban. El gato lo sentía casi como una teletransportación instantánea de su dueño que supuestamente estaba o debería estar en otro sitio.
Esto quiere decir que los gatos se imaginan a sus dueños ya que si no, no se hubiesen sorprendido y confundido. Ellos están constantemente actualizando los movimientos de los seres vivos que se encuentran alrededor y toman sus propias decisión con la información que manejan.
¿Qué objetivo tiene mapear realmente?
Siempre decimos que los gatos domésticos aún están muy ligados a su instinto cazador y esto lo prueba aún más. Los gatos utilizaban este mapeo para cazar con mayor efectividad o para no ser cazados.
Ten en cuenta que tener una imagen mental de dónde se encuentran gracias a toda la información que recogen sus sentidos les hacen anticipar ciertos movimientos de sus presas o de sus cazadores.
Podríamos decir que es prácticamente un superpoder.
¿Conocías esta capacidad de mapear de los gatos? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂