Por fin llegan buenas noticias y es que el famosos portal de compra-venta ha anunciado que ya no aceptará la venta de gatos, perros y otros animales a personas particulares. Todo esto ha sino anunciado mediante un correo electrónico informando de que el 24 de febrero se harán todas las modificaciones necesarias para que la normativa de su plataforma ya no tenga la categoría de Mascotas.
¿Solo se prohíbe la venta a personas particulares?
Exactamente, eso quiere decir que solo podrán hacer este tipo de publicaciones personas profesionales que estén autorizados por centros oficiales y también tendrán que estar registrados. Es decir, se hace toda una catalogación de los profesionales que hagan este tipo de publicaciones para tenerlo todo controlado y se le quita esa posibilidad a personas que normalmente no tienen fines muy morales y éticos.
Por lo tanto, a partir del 24 de febrero de 2022 las personas que no sean profesionales ya no podrán hacer uso de la sección Mascotas y también borrarán dentro de 1 mes todos aquellos anuncios que no cumplan con todas las condiciones.
¿Cómo van a hacer para que se mantengan estas normas legales?
No solo van a continuar utilizando la página de Milanuncios sino que ahora han desarrollado otra que es Milanuncios Pro. Esta segunda aplicación es para que se puedan hacer esas otras publicaciones reservadas a profesionales.
Con estos cambios en nuestra normativa, no solo estamos en línea con la legislación actual, sino que participamos de forma activa y responsable en el cuidado y la protección de nuestras mascotas.
También han creado una nueva categoría que refuerza mucho más el concepto que quiere desarrollar la plataforma. Esta nueva categoría se llama Adopciones y está dedicada a todos aquellos animales abandonos que necesitan un hogar, pero también entran todos los animales que han sido maltratados o que están en situaciones de riesgo.
Es una manera que tiene la plataforma de darles una segunda oportunidad a los animales y cortar la compra-venta.
Tampoco se pueden hacer publicaciones de armas de caza

En este caso, esto ya se prohibió en febrero del año 2019 cuando la Guardia Civil denunció a tres personas por publicitar armas por Internet lo que es muy peligroso ya que puede acabar en manos de cualquiera.
Las sanciones van desde los 601€ hasta los 30.000€ que es lo mínimo con lo que se debería de sancionar ya que se ha visto un aumento de la compra-venta de armas en España, principalmente los rifles.
Si te ha gustado la noticia, comparte utilizando los iconos de redes sociales que hay justo debajo ⬇