Estamos seguros que de alguna vez te habrás preguntado si tu gato tiene sueños y pesadillas. Es algo natural porque son parte de nuestra familia y pensamos en ellos como en cualquier otro miembro. Queremos que se sientas seguros y que no lo pasen mal. Es por eso que nos interesa saber si pueden soñar y sentirse felices o todo lo contrario.

Probablemente, en muchas ocasiones hayas visto a tu gato cómo se mueve mientras duerme. Teniendo en cuenta que pasan la mayor parte de su tiempo durmiendo, tiene sentido que durante ese tiempo tengan algo pasándoles por la cabeza. Al fin y al cabo, duermen por la misma cuestión que nosotros.

Es por eso que en este artículo vamos a hablar sobre lo que están diciendo los expertos en la materia. Así podrás saber un poco más sobre este mundo de los sueños tan enigmático.

¿Es verdad que tu gato tiene sueños?

MDG

No queremos entreteneros mucho por lo que iremos al grano: tú gato tiene sueños. Lo interesante aquí es pensar qué puede estar soñando y cuándo lo hace. Los felinos duermen alrededor de 14 o 16 horas al día que es mucho tiempo.

Los veterinarios justifican las horas de sueño por una cuestión de reparación ya que tienen una técnica de caza muy eficaz que han ido desarrollando con el paso del tiempo. Es por eso que necesitan descansar después.

¿Cuándo tu gato tienes sueños?

Descubre si tu gato tiene sueños y pesadillas

Teniendo en cuenta que duermen entre 14 y 16 horas al día, nos puede asaltar la duda de cuándo es el momento en el que sueñan. Como ocurre con los humanos, no todas las horas son de sueño profundo y más teniendo en cuenta que los gatos tienen una especie de alarma interna que los hace estar prestando atención a cualquier ruido.

Esto quiere decir que los gatos entrelazan momentos de duerme-vela con momentos de sueño ligero y también fase REM. Lo usual es que los gatos desarrollen sueños cuando se encuentran en el sueño ligero y en la fase REM que es cuando se encuentran totalmente relajados y el sueño es lo suficientemente profundo como para comenzar a soñar.

¿Eso quiere decir que un gato descansa con la misma calidad siempre?

MDG

Los felinos, al igual que los humanos, no tienen el sueño siempre de calidad. Hay que tener en cuenta que también puedes estar expuestos a estrés, ansiedad o ruidos. Tienen momentos de mayor calidad en el descanso y de menor calidad.

Los momentos en los que tienen sueño ligero suelen durar alrededor de 30 minutos y luego llega un momento de claridad. Eso quiere decir que se despiertan pudiéndose asemejar a las siestas que nos pegamos los humanos después de comer.

Después de ese sueño ligero, llega el sueño profundo que es el que corresponde con la fase REM y que no suele durar más de 6 o 7 minutos. Una vez termina, va seguido de otros 30 minutos de sueño ligero y así siempre.

¿Cómo puedo saber si mi gato está teniendo una pesadilla?

Descubre si tu gato tiene sueños y pesadillas

Cuando tu gato se encuentra en la fase REM puede ocurrir que haya movimientos de ojos rápidos y algunos otros signos que demuestran que se encuentra en un momento de relajación total.

Lo usual es que esté tumbado hacia un lado y que comience a hacer todo tipo de gruñidos, vocalizaciones u otros sonidos que no sepamos identificar. Incluso puede llegar a ronronear. Es por eso que no debes preocuparte ya que es parte del dormir hacer todo este tipo de sonidos.

Cuando estamos observando a nuestro gato hacer esos movimientos o sonidos, podemos interpretar si se trata de un sueño o una pesadilla. Es lo mismo que nos ocurre cuando vemos a otra persona teniendo un sueño o una pesadilla. Lo sabemos por una serie de gestos o sonidos que nos lo indican.

De momento, a nivel científico, no se tienen pruebas de que los gatos tengan pesadillas, pero es lo más normal ya que se repiten una serie de patrones a nivel cerebral. Por ejemplo, si suele sacar las uñas cuando se siente amenazado y lo acompaña de un gruñido, es normal que si lo hace mientras duerme se trate de una pesadilla.

¿Debo despertarlo si se encuentra en una pesadilla?

Descubre si tu gato tiene sueños y pesadillas

Si observas a tu gato durante una pesadilla y te entra algo de angustia, lo mejor es no despertarlo. Entendemos que es una situación algo desagradable verlo teniendo una mala experiencia dentro del mundo de los sueños, pero cuando al encontrarse en la fase REM no es lo adecuado.

Si lo despiertas en ese momento, puede levantarse muy aturdido. Lo mejor es acariciarlos con dulzura y suavidad hasta que se despierte.

¿Conocías todas esta información sobre los gatos y los sueños? Déjanos una foto de tu gato y un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚