Este es un tema que siempre saca mucha controversia y es por eso que vamos a aportar información de manera objetiva para que antes de elegir una u otra opción tengas la información necesaria para tomar esa decisión.
¿Qué diferencias hay entre ser vegano y ser vegetariano?
Esto es lo primero que vamos a aclarar porque muchas personas se confunden entre una y otra. Cada día hay más personas que comienzan a llevar un estilo de vida vegetariano o vegano debido a la crueldad de la industria cárnica, a la salud o por temas de contaminación.
Las diferencias entre ser vegetariano o vegano son:
- La dieta vegetariana excluye ingerir todo tipo de carnes y pescados además de todos aquellos alimentos o productos que deriven de un origen animal: la leche, la miel y los huevos. Sin embargo, hay algunas excepciones como es ser “api-vegetariano” donde sí que consumen miel o los “ovo-vegetariano” que deciden consumir huevos. También existen los “lacteo-vegetarianos” que son los que consumen leche.Entre todas estas opciones también existen algunos que combinan dos de estas como es el “ovo-lacteo-vegetariano” que puede ingerir leche y huevos.
- La dieta vegana es aquella en la que se rechaza cualquier alimentos que no tenga un origen vegetal. Esto también incluye todos aquellos alimentos o productos que deriven de los animales. Estas personas no solo cumplen con una dieta sino que suele ser un estilo de vida sostenible con el objetivo de ser respetuosos con los animales y también con el medio ambiente.
¿Puede un gato seguir una de estas dos dietas?
Debemos aclarar como principio que los gatos domésticos son animales carnívoros y aunque en ocasiones puedan sentirse atraídos por alguna frita o verdura, no son omnívoros oportunistas como puede darse el caso con los perros o con las ratas.
Los animales que son omnívoros oportunistas son aquellos que no están adaptados para comer únicamente un solo tipo de alimento. Por lo tanto, los omnívoros tienen un organismo que está construido para poder comer varios tipos de alimentos con una mandíbula en particular que tiene diferentes tipos de dientes para poder masticar y procesar tanto vegetales como carnes.
¿Puedes explicar esto del cuerpo felino un poco más?
¿Un gato con una dieta vegana se puede morir?
La esencia de la alimentación felina es que coman carbohidratos, fibra, grasas, proteínas, vitaminas, ácidos grasos y aminoácidos. Son unas bases nutricionales que necesitan para poder funcionar bien y vivir.
Este conjunto es necesario para su supervivencia y si tienen deficiencias nutricionales un felino podría morir. Si se le aportan esas bases nutricionales (de una forma u otra) un felino debería estar bien a nivel dieta.
¿Cómo es posible entonces que haya pienso vegano para gatos?
Como indicamos antes, la clave para que un gato tenga una buena nutrición es aportarle esa base de carbohidratos, fibra, grasas, proteínas etc. En el mercado se pueden encontrar piensos vegetarianos y piensos veganos, ¿acaso tienen deficiencias nutricionales para los felinos?
Estos piensos están realizados de manera específica para gatos, pero libres de origen animales. Es decir, aportan al felino todo lo que necesita a nivel nutricional, pero no provienen esos nutrientes de origen animal. Por lo tanto, si está etiquetado como “nutricionalmente completo” es que tiene todo lo que el gato necesita para no tener problemas de salud por una deficiencia nutricional.
¿Es igual de apetecible un pienso vegano que un pienso de origen animal?
Esto depende de cada gato. Lo normal es que en una dieta vegana o vegetariana se utilicen suplementos y aditivos para hacer que sean más apetecibles al felino. Sin embargo, no todos los gatos aceptan bien este tipo de dieta y es por eso que antes de iniciar a tu felino en ello, es aconsejable que valores las opiniones que puedan formarse en torno al pienso vegano.
Por supuesto, el objetivo es que tu gato esté sano y por lo tanto no debes caer en piensos baratos (y lo mismo ocurre si estamos hablando de un pienso de origen animal). Deben contener todos los nutrientes necesarios para que tu gato esté sano.
¿Qué debería hacer entonces?
Este artículo es meramente informativo. No queremos tener decisión sobre las dietas que ha de tomar tu gato sino que consideramos que con esta información ya podrás sopesar si es lo adecuado o no para tu gato.
Por supuesto que ante todo matizamos que los piensos deben tener las bases nutricionales que necesita un gato para poder vivir sano. Esto quiere decir que tienen que tener carbohidratos, fibra, grasas, proteínas, vitaminas, ácidos grasos y aminoácidos ya vengan de un origen animal o no animal. Sin embargo, como indicamos en el punto anterior, si tu gato no lleva bien el tipo de pienso vegano o vegetariano, lo lógico es no hacérselo tomar por la fuerza y darle uno que disfrute.
Está por encima el bienestar del felino que nuestros deseos personales que en muchos casos traspasamos al gato.
Siempre conviene que haya un seguimiento veterinario
Como todo, en Mundo del Gato siempre aconsejamos que el felino esté asesorado por su veterinario de confianza ya que nadie mejor que él puede saber lo que necesita tu gato. Él te podrá dar un consejo más personalizado.
Eso sí, si estás decidido a que tu gato tenga una dieta vegetariana o vegana, debes acudir al veterinario para hacer todas las revisiones pertinentes ya que en vez de ir cada 6 o 12 meses, lo ideal es ir cada 2 o 3 meses para hacer un buen seguimiento al felino y ver que cómo va todo.
¿Qué opinas de las dietas vegetarianas y veganas? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂