En Mundo del Gato queremos traerte las últimas noticias y desgraciadamente, una de ellas es la de que Irán quiere prohibir tanto a los gatos como los perros porque los considera impuros además de transmisores de enfermedades. Incluso llegan a comentar que crean problemas psicológicos además de estrés y que dañan el espíritu de todas aquellas personas que los tienen cerca.
Es una de las noticias que está conmocionando al mundo gatuno en cuanto a política y a continuación os contamos los detalles para que podáis estar completamente informados.
Los gatos pasan a ser peligro nacional como otros animales salvajes
El parlamento iraní ha decidido que tanto los gatos como los perros tienen el mismo nivel de peligro que un cocodrilo o una serpiente. Está claro que el sentido común no es el mayor de los sentidos y esta es una propuesta de ley que Irán se toma con total seriedad. Creen que son un peligro extremo para el espíritu de las personas y que no deben compartir la casa con los humanos.
Y aquí no acaba lo peor ya que tienen un doble rasero. Consideran que son animales que dañan a las personas, pero si la ley se aprobase, éstos quedarían reservados para la policía, las Fuerzas Armadas del país y también para la investigación en farmacéuticas. Una total aberración ya que las investigaciones tendrían que servir para hacer productos sin testeo animal, no para torturarlos.
¿Por lo tanto nadie podría tener un gato en casa?
Si la ley de aprueba, nadie podrá tener un gato en casa. Al parecer, se podrá optar por pedir un permiso especial en caso de querer uno y serían las autoridades locales las que se encargarían de decidir si sí o si no.
Esto no tiene mucho sentido ya que si describen a los gatos como dañinos para el espíritu pocas posibilidades hay de que se conceda un permiso “especial”.
Si te descubren con un gato te sancionarán
Si decides tener un gato (u otra mascota) por cuenta propia sin haber avisado a las autoridades y te descubren, te sancionarán con un pago de entre 10 y 30 veces el salario mínimo lo que resulta una barbaridad.
Esta ley es totalmente difusa porque además, no se especifica qué pasará con todas las macotas que ya se encuentran en el país. ¿Qué van a hacer con ellas?
¿Por qué Irán considera a los gatos impuros?
Si hacemos un análisis exhaustivo de la situación, hay opiniones encontradas. Irán es un 99,4% musulmán, pero su opinión respecto a los gatos no es igual en todos los países musulmanes por lo que parece más bien una opinión de ellos. Indican que tanto el sudor como la saliva y el pelo de los perros y gatos ensucian el espíritu y no permiten hacer la oración adecuadamente lo que hace que no sea válida.
Ha sido el presidente el que ha decidido hacer un comunicado afirmando todo esto y es algo que su predecesor llamado Jomeini también pensaba incluso diciendo que un edificio construido bajo la orina de un gato o perro sería impuro.
Los gatos, en realidad, son populares entre los musulmanes
Esta situación que se da en Irán no se ve en otros países musulmanes. En más, los gatos suelen ser muy populares entre los musulmanes porque se dice que el Profeta Muhammad amaba a los gatos por lo que son animales prácticamente sagrados.
Esto no es de extrañar si tenemos en cuenta el gran aprecio que se tiene por los gatos en países como Turquía, Egipto y Marruecos. Todos sabemos que los gatos han sido figuras de adoración a lo largo de todo Oriente Medio desde la Antigüedad. Por lo tanto, esta propuesta de ley por parte del parlamento iraní tiene a todos sorprendidos.
Parece que el supuesto problema se encuentra en la relaciones con los gatos
Parece que al parlamento iraní lo que no le gusta es que las personas puedan llegar a procesar sentimientos de afectividad por los gatos en vez de por otras personas. Parece que no acaban de entender que el amor es infinito y se puede dar a todo tipo de seres vivos sin que se acabe.
Los veterinarios de Irán califican la ley de anti-animalista

Muchas personas en Irán se encuentran en estos momentos bajos mucho estrés y con miedo a perder a su familia peluda por esta nueva propuesta de ley. Los veterinarios iraníes están incrédulos antes la situación y la califican como anti-animalista. Indican que va mucho más allá de las costumbres y de las leyes religiosas.
Maryam Talaí es una activista a favor de los animales y es dueña de un refugio en Teherán.
No sé porque un grupo de parlamentarios dedican su tiempo y el dinero de la gente para tratar ese tema en vez de solucionar los problemas del país.
Maryam Talaí
El país cada vez está más dividido por este choque de opiniones hasta el punto de que la alcaldía de Teherán ha tratado de que no se saquen a pasear a los perros o cualquier otra mascota aunque todavía no hay ninguna ley aprobada.
¿Conocías la situación de Irán en este momento? Déjanos tu opinión para que podamos leerte.