Siempre nos gusta repasar esas ideas preconcebidas que se tienen de los gatos: son animales ariscos, poco cariñosos, independientes, sibilinos etc. Parece que todas las cualidades negativas se concentran en estos felinos. Sin embargo, están muy lejos de reflejar esas características que han sido extendidas por gente ignorante que no se ha tomado el tiempo de observar y comprender a los gatos.
Estos animales, tienen un corazón enorme y cada uno tiene un mundo interior personal. No se puede generalizar y decir que todos los gatos son independientes porque de la misma manera, no todos los perros son dependientes.
El mundo está repleto de una gama de personalidades increíbles y al final, en todas las especies podemos encontrar conductas diferentes. Es por eso que en este artículo te explicamos por qué los gatos también necesitan muchas caricias y tu amor incondicional.
¿Por qué los gatos necesitan nuestras caricias?
Los gatos disfrutan a la hora de establecer vínculos. No es posible que un felino que vive en un ambiente doméstico junto con otros integrantes de la familia esté solo durante mucho tiempo. Está acostumbrado a ver cómo paseáis por la casa o a ver cómo os tumbáis en el sofá.
¿No os resulta tierno entender que un felino echa de menos cuando no estás en casa? Posiblemente, se pase por tu habitación a ver si estás y descubre que está vacía. Quizá las primeras horas no le preocupe, pero cuando vuelve a ver si estás y sigue vacía, comienza a desarrollar un sentimiento de añoranza.
Es por eso que cuando llegas a casa después de una larga jornada de trabajo, va a buscarte hasta la puerta de entrada porque te ha echado mucho de menos. Los felinos nos echan de menos, necesitan nuestro amor y nuestra compañía. Necesitan sentirse parte de su camada porque date cuenta amig@; los gatos te perciben como un gato grande.
¿Qué beneficios tienen los gatos con nuestro amor?
Los felinos buscan nuestras caricias y nuestro amor porque nos ven como una figura de protección. En muchos casos, hablamos de que somos para los felinos algo así como una figura materna. No es que lo seamos, pero le transmitimos cosas parecidas.
Cuando les damos caricias, estamos transmitiéndoles la sensación de que son queridos y por lo tanto, de que están bajo nuestra protección. Esto hace que disminuyan sus niveles de estrés y ansiedad.
Este simple gesto marca la diferencia
Este simple gesto (que no nos cuesta nada) ayuda a que un gato se desarrolle de forma sana y pueda crecer con seguridad. Es por eso que el amor es tan importante en todas las etapas de la vida de un felino y también a la hora de educarlo.
No se puede amar a un gato y educarlo mediante el castigo y los gritos. Son ideas opuestas y carecen totalmente de coherencia. Educar en base al miedo quiere decir que estás haciendo que un felino desarrolle inseguridades y que te perciba como una figura de amenaza y no de protección.
Esta es la manera de educar a tu gato positivamente ⬅
¿Qué puedo hacer además de darle caricias?
Las caricias están geniales, pero si quieres profundizar un poco más en el lenguaje felino, hay otras acciones que puedes hacer y que están fenomenales. Por ejemplo, a los gatos les encanta cuando les cepillas con púas.
Hay cepillos que están específicamente realizados para los felinos y tienen como una especia de púas metálicas que permiten retirar el pelo que se va a caer, pero además, les rasca de una manera que disfrutan mucho.
Hay otra opción que es la de humedecer un poco un cepillo de dientes y cepillarle la cabeza. La sensación que le vas a transmitir es similar a la lengua felina y les recordarás totalmente a su madre limpiándoles.
¿Conocías por qué es tan importante darle caricias a los gatos? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚