Las caricias son importantes tanto para tu gato como para ti. Tienes que tener en cuenta que los felinos son animales que tienen sentimientos y necesitan también estímulos amorosos de tu parte.
Es por eso que en este artículo te vamos a explicar todos los beneficios que siente tu gato cuando lo acaricias. Normalmente, se suele hablar de los beneficios que tenemos nosotros, los seres humanos, cuando acariciamos a un felino, pero ellos también tienen importancia y es por eso que este artículo va dedicado a ellos.
¿Cuándo debes acariciar a tu gato?
Es importante entender que cuando hablamos de que tu gato necesita caricias no estamos hablando sobre que lo acaricies siempre sino de que lo acaricies cuando él te lo indica. Los felinos son animales que piden amor cuando lo quiere, pero si se lo damos en momentos que no son propicios, es muy probable que se agobie.
Por lo tanto, es tan fácil como dar caricias a los gatos cuando nos las están pidiendo. Suelen emitir una serie de señales como inclinar su cabeza hacia tu mano o directamente golpearte con la cabeza. También puede ocurrir que maúllan o que comiences a acariciarlos un poco y al parar, acudan a ti de nuevo para que sigas.
¿Qué zonas podemos empezar acariciando?
Cuando quieres acariciar a un gato el mejor consejo que podemos darte es que empieces por zonas como la cabeza (entre las orejas), las mejillas (cachetes) o en la zona del lomo. Sin embargo, no empieces por zonas como la tripa (panza) o la columna vertebral porque suelen ser zonas más sensibles que están ligadas con zonas vitales y quizá puedan sentirse nerviosos.
Otra cosa diferente es que tu gato te conozca de sobra y confíe en ti plenamente. Entonces, probablemente pueda acariciar esas zonas.
Te dejamos un artículo sobre las señales que emite un gato cuando confía plenamente en ti ⬅
¿Qué beneficios tienen las caricias en los gatos?
Lo primero que hay que dejar claro es que es cierto que cada gato es un mundo. Es posible que tu gato sea muy independiente y quiera caricias muy de vez en cuando, pero también puede ocurrir que tu gato sea muy dependiente y quiera caricias todo el tiempo. Luego están los gatos que no encajan en ninguno de estos dos grupos y que mantienen un nivel normal de dependencia.
Para los felinos, la compañía es esencial y a nosotros nos ven como a sus compañeros gatunos enormes. Hacemos un poco el papel de mamá ya que se sienten seguros cuando están cerca de nosotros. Es por eso que resulta tan bonito que un gato confíe en nosotros ya que ellos se mueven por el instinto.
Es por eso que podríamos decir que para los felinos nuestras caricias son como los lametones de la mamá, aunque es verdad que nuestra mano no tiene ese tacto tan rugoso que tiene la lengua felina.
No obstante, si cepillamos a nuestro gato conseguimos simular de manera mucho más eficiente la lengua felina y es por eso que cuando los acariciamos con estos objetos se sienten muy cómodos.
El secreto de la domesticación
Este concepto es interesante y es que los humanos mantenemos a los gatos en una etapa juvenil con la domesticación. Esto no quiere decir que no puedan cazar o sacar su lado más instintivo, pero en cierta manera, cubrimos todas sus necesidades para que no tengan que enfrentarse a la vida que es una experiencia, en muchos casos, abrumadora y peligrosa.
Al mantenerlo en un nivel un tanto más juvenil (en ciertos aspectos) tiene sentido que pidan caricias durante mucho más tiempo (a lo largo de las etapas de su vida) y obtengan beneficios de ese cariño “de madre”.
La comunicación de su cola con las caricias
Es importante que analicemos el lenguaje corporal de los felinos. Un dato curioso es que cuando los acariciamos puede ocurrir que levanten la cola y la mantengas rígida. Lo interesante reside en la información que tenemos sobre esa postura de la cola que se suele observar en gatos cachorros que están con sus madres.
Es una manera de invitar a otros felinos a que te examinen la zona genital donde tienen glándulas que desprenden feromonas. Las feromonas son como la identidad de cada gato y está muy arraigado a su método de socialización.
Por lo tanto, nuestras caricias traen bienestar a los felinos y les hace sentirse felices. También las caricias puedes desencadenar el ronroneo que tiene diferentes significados, pero el más extendido es el de que expresa comodidad, placer y felicidad.
¿Conocías el bienestar que tienen nuestras caricias sobre los felinos? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚