Igual te preguntas que para qué te va a servir conocer las etapas de vida de los gato. Sin embargo, tenemos que avisarte de que es algo muy importante. Ten en cuenta que un gato es un hijo: conlleva responsabilidades y saber qué necesita en cada etapa hará que tengamos un mejor cuidado de sus necesidades.
Es como cuando un hijo (humano 😜) comienza la adolescencia. Sabemos que tenemos que darle más espacio porque si no se agobian con facilidad, pero también tenemos que estar si necesitan apoyo porque estás construyendo su personalidad y sus valores.
Los felinos también necesitan que conozcas por los cambios que pueden pasar y es lo que te vamos a explicar en este artículo.
1 Ser cachorro

Cuando tu gato nace, es un cachorro y esta etapa continúa hasta los seis meses de vida. Es la etapa más delicada ya que el felino tiene más probabilidades de ponerse enfermo.
Esto se debe a que su sistema inmune no está todavía muy fuerte ya que le falta desarrollo. Por lo tanto, tenemos que estar muy atentos a cualquier cambio en su organismo y en su conducta.
2 La juventud (divino tesoro)
Esta etapa es la que se desarrolla entre los 7 meses y los 2 años. Tu felino estará en plena juventud y jovialidad por lo que tendrá mucha energía. También es cierto que en esta etapa es más común sufrir de enfermedades infecciosas. Los gatos son animales extremadamente curiosos y enérgicos lo que hace que sea fundamental que estén bien estimulados.
Para eso lo que hay que hacer es jugar mucho con ellos. Esto también evitará que puedan caer en la obesidad.
3 La edad adulta
En este momento, tu gato es un adulto hecho y derecho. Esta etapa se desarrolla entre los 3 y 6 años. De las cosas más importantes de esta etapa es la limpieza dental. Es cuando se comienzan a ver problemas de higiene bucal, por lo que te recomendamos que le preguntes a tu veterinario sobre este tema en la etapa jovial para prevenir.
Por supuesto, también hay que prestar atención a otras enfermedades o síntomas que puedan salir, como haríamos los seres humanos.
4 La madurez: una de las etapas de vida de los gatos
Esta etapa empieza a partir de los 7 años y es cuando uno puede apreciar los primeros achaques de los felinos. Parece que la vejez asoma y comienzan a venir los recuerdos de cuando era chiquitín.
En este momento, la probabilidad de sufrir enfermedades aumenta sobre todo en los casos de hipertensión o diabetes.
También se dispara el riesgo de sufrir obesidad ya que los gatos comienzan a moverse menos. Es por eso que es muy importante controlar la alimentación y seguir jugando lo que se pueda con él para mantener una buena salud física.
5 Adulto mayor
Esta es la penúltima etapa y comienza a los 11 años. Es fácil saber cuándo empieza porque comienza a dormir mucho más y le dedica cada vez menos tiempo a limpiarse.
También puede ocurrir que su sentido del olfato ya no sean tan eficaz y es por eso que en esta etapa hay que estar muy pendiente del felino. Es una etapa delicada donde hay que ofrecer mucha paciencia y muchos cuidados.
6 La vejez: una de las etapas de vida de los gatos
Esta es la última etapa y se considera que un gato es anciano cuando llega a superar los quince años. En estos momentos, el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad es mucho mayor como la demencia o insuficiencia renal.
En esta etapa, la vigilancia tiene que ser certera y estar muy bien controlado por el veterinario. Es muy posible que tenga confusiones, desorientación, demencia senil e incluso es posible que maúlle mucho más a menudo.
¿Conocías toda esta información sobre las etapas de un felino? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚