Los gatos son animales muy sensibles a nivel psicológico. Es por eso que no sería raro que a lo largo de la vida puedan tener etapas donde se encuentren más vulnerables y puedan sufrir problemas de estrés o ansiedad.
Es muy útil estar informado para poder identificar cuando un gato está simplemente cansado y cuando puede estar sufriendo de un problema de estrés o ansiedad más serio que le lleve a encontrarse “triste” o apático.
Por lo tanto, en este artículo vamos a indicarte 7 señales para saber si tu gato está triste y cuáles puedes ser las causas. Así si percibes que tu gato coincide con estos síntomas puedes tomar cartas en el asunto llevándolo al veterinario.
Estudia el lenguaje corporal gatuno
Es muy importante que si tenemos un compañero gato estudiemos su lenguaje corporal porque va a ser la única manera que tendremos de entenderle. Los felinos se están comunicando todo el tiempo, pero si no prestamos atención a esas señales no sirve de nada.
Por lo tanto, si observas que tu gato presenta varios de estos 7 síntomas y percibes que no actúa con normalidad, acude al veterinario.
Tu gato duerme demasiado
Es cierto que los gatos duermen muchas horas (alrededor de 15 horas al día), pero si percibes que está durmiendo incluso más de 15 horas y que prácticamente solo lo ves dormir, algo no anda bien.
Parece que comienza a comer menos
Uno de los indicios que demuestran que un gato no está bien es cuando comienza a comer menos de lo normal o directamente no come. Es un síntoma que se repite prácticamente en muchas dolencias ya sean físicas o psicológicas.
Comienza a estar irascible
Cuando un humano se encuentra mal no le quedan energías para comportarse con alegría y tener paciencia. A los felinos les ocurre lo mismo y es que cuando comienzan a sentirse mal, es muy posible que no tengan paciencia y eso se transforme en un comportamiento un poco más irascible.
La higiene no es una prioridad
Esto es otro síntoma claro de que algo no anda bien y es la falta de higiene. Los gatos tienen la limpieza como una prioridad y siempre van a estar acicalándose. Si no lo hacen, es porque no se encuentran bien y no tienen la energía para hacerlo.
Así que si percibes que tu gato no se limpia, acude al veterinario. Es parecido a dejar de comer ya que son síntomas muy generales por lo que hay que investigar la causa.
Parece que tiene miedo
Si sientes que tu gato comienza a huir de ti puede ser porque se siente amenazado por ti porque puedas estar haciendo alguna acción que le asusta o también puede ser porque se siente vulnerable y comienza a esconderse.
Cuando un felino se siente débil, la primera acción que toma es la de protegerse escondiéndose porque no se siente fuerte para enfrentar amenazas. En el caso de que sientas que se esconde demasiado, llama al veterinario para que pueda ayudarte.
Aquí te dejamos un enlace con 7 síntomas que indican que tu gato tiene miedo ⬅
No utilizan la caja de arena
Esta es otra señal que indica que tu gato no se encuentra bien y es cuando no utilizan la caja de arena. Está relacionado con los niveles de estrés y ansiedad. También puede ocurrir que hagan pis fuera de ella lo que denota descontrol de su propio cuerpo.
Tu gato no quiere jugar
Es normal que tu gato en ocasiones no quiera jugar, el problema está cuando no quiere jugar nunca y parece que nada le da curiosidad. Si sientes que tu gato se encuentra como en un estado de apatía constante, llama al veterinario porque puede estar sufriendo problemas de ansiedad o estrés.
¿Cuáles son las causas de la tristeza de un gato?
Una vez comenzamos a estudiar los síntomas y a percibirlos en el felino, podemos comenzar a reflexionar sobre qué cuestiones pueden estar haciendo que el gato se sienta triste.
Al final, la tristeza la experimentan en forma de apatía, desgana y falta de energía. Es como que les faltan ganas de vivir. Todo ello normalmente desencadenado por estrés y ansiedad.
- Tu gato puede sentirse apático por haber recibido maltrato, estar recibiendo maltrato (lo cual debe terminarse inmediatamente) o por haber sido víctima de abandono. Los animales tienen sentimientos y por supuesto, este tipo de sucesos pueden dejar una huella imborrable en su mente.
- Si estás realizando una mudanza tu gato sufrirá mucho estrés porque el territorio que conocían como su palma de la mano desaparecerá y entrarán en un nuevo territorio que no ha sido explorado. Esto quiere decir que pueden haber amenazas lo que aporta estrés.
- Si trabajas muchas horas fuera de casa hasta el punto de que solo vas a casa para dormir y poco más, tu gato obviamente se va a sentir solo. Ese mito de que los gatos no necesitan compañía es eso, un mito. La realidad es que conviene que pases unas pocas horas con él al día y si no puede hacerlo tú, que se pase alguien ya que si no puede sentirse muy solo.
¿Conocías estos síntomas sobre la tristeza en gatos? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚