No solo los humanos podemos gozar del placer de los masajes sino que los gatos también tienen esa suerte. Es por eso que te queremos indicar las mejores zonas donde puedes darle un masaje a tu gato para relajarlo.
Ten en cuenta que los felinos son animales sensibles que se estresan con facilidad y siempre conviene tener a mano alguna herramienta para poder bajar esos niveles de ansiedad. Los masajes vienen de vicio, pero también vamos a indicarte algunos aromas que puedes poner a la vez para que se relajen aún más.
1 Haz un masaje en la zona de los bigotes de tu gato
Esto es algo que probablemente te suene extraño tirando a mal y es que la cola siempre se ha entendido como una zona que es mejor no tocar. Sin embargo, si tu gato está receptivo a que le toques, puedes comenzar con un masaje.
Una vez que comiences con todo ello, estará tan a gusto que no querrá que acabe. Lo mejor es empezar por la zona de los bigotes ya que es una zona más aceptada para comenzar.
2 Masajea la zona de la cabeza de manera simultánea

Cuando comenzamos por los bigotes, podemos comenzar a masajear la cabeza. La clave está en empezar por una zona que el gato acepte de buena manera, porque si empezamos por la zona de la cola, probablemente no le apetezca mucho. Entonces, puedes empezar por el bigote y la cabeza.
Ya cuando notes que comienza a estar sumido en un estado de relajación puedes continuar más hacia abajo.
3 Masajea la zona del cuello
Si seguimos hacia abajo nos encontramos con el cuello que es una zona intermedia fantástica. Es una zona sensible, por lo que debemos masajear de manera lenta y cuidadosa.
Recuerda que el masaje no se trata de apretar demasiado sino de apretar lo justo para que tu gato note que estás presionando un poco. Si apretamos demasiado, puede asustarse. También es esencial masajear con un ritmo lento, pero sin pausa.
4 Masajea la zona del costado
Esta es otra de las zonas que los gatos tienen dificultad para dejar tocar, pero cuando ya han sentido una prueba de lo que es un masaje, no tienen tanto problema. Es por eso que la ponemos en penúltimo puesto.
Aquí puedes dejar la creatividad volar y probar diferentes manera de masajearlo. Eso sí, es esencial que continúes con un ritmo lento, pero sin pausa. Tampoco aprietes demasiado ya que puede asustarse. Sigue simplemente con el mismo ritmo con el que empezaste.
5 Masajea la cola
Esta es una zona que te va a resultar extraña y más tirando a mal. Sin embargo, es una zona que les agrada, lo que pasa es que tiene que haber un trabajo previo de relajación.
Nunca te diríamos que comiences por esta zona porque el gato no va a acceder. No obstante, cuando ya has comenzamos por otras partes del cuerpo y está en un estado de relajación total, puedes probar con la cola. Si notas que no termina de gustarle, la dejas de lado y sigues con las otras zonas.
Olores que puedes poner a la vez que realizas el masaje a tu gato
Hay una serie de olores que relaja mucho a los gatos. Uno de estos olores sería el de la lavanda. Es una planta que les relaja mucho al igual que ocurre con la Valeriana.
También está el aroma a Catnip. Eso sí, esta hierba también los suele poner un poco agitados porque les encanta hasta niveles incalculables. Sin embargo, puedes probar a poner un poquito sobre tus dedos mientras le haces el masaje. Si sale bien, conseguirás que se relaje aún más sin desconcentrarlo.
También les gustan mucho las flores de Bach que desprender un aroma que les resulta muy rico.
¿Conocías cómo hacerle un masaje a tu gato? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores 💚🐱