Los gatos son animales muy territoriales y aunque nos pueda llegar a resultar extraño, suelen ir solos. Es cierto que cuando son cachorros aprenden a convivir con sus hermanos, pero con el tiempo van desarrollando una mayor independencia que les ayuda a poder sobrevivir en situaciones complicadas. Es por eso que para que dos gatos se lleven bien hay que hacer una serie de pasos.

No obstante, esto no quiere decir que los gatos no puedan convivir en compañía, pero sí que es cierto que si no están acostumbrados desde pequeños, pueden sufrir de estrés, ansiedad o directamente pueden rechazar a otras mascota (gatos, perros, conejos etc.)

¿Cómo debemos preparar el terreno para que dos gatos se lleven bien?

5 pasos para hacer que dos gatos se lleven bien

Siempre se habla de que hay que preparar el “terreno” antes de una batalla o una situación complicada. Esta es una manera de evitar problemas o peligros extra que pueden ocurrir si no prestamos atención a los detalles.

Es por eso que conviene preparar todo el ambiente para que el momento vaya lo más relajado posible. En el caso de dos gatos que van a conocerse por primera vez (y no son cachorros) hay que tener en cuenta el siguiente punto esencial:

  • Asegúrate de que los dos gatos van a tener su propio comedero con sus propios recursos. Es importante para que no sientas que tienen que pelear por la comida. Lo mejor es que cada uno tenga el suyo y luego haya un tercer comedero que sea común para que sientan abundancia. Eso sí, esto no solo se aplica al comedero sino también al bebedero, a los rascadores, a las camas, a los juguetes etc.

Cómo hacer la presentación para que los dos gatos se lleven bien

5 pasos para hacer que dos gatos se lleven bien

Lo primero que hay que tener en cuenta es que antes de presentarlos, hay que tener al gato nuevo en un cuarto independiente para que no haya encuentros no planificados que puedan acabar en pelea. También tenemos que tener todos los comederos, bebederos, areneros etc. ¡Que no falte nada!

Dicho esto, lo esencial de este momento no es que comiencen a convivir de golpe sino que el gato que siempre ha estado en esa casa (y que por lo tanto la entiende como su territorio) comience a entender que hay una nueva presencia. Ya sabes que los felinos llevan muy mal los cambios en el entorno y eso incluye las nuevas personas o mascotas que puedan entrar a la familia.

El primer encuentro tiene que ser para que reconozca el olor del nuevo inquilino. Si puedes hacerlo utilizando algún tipo de división, mucho mejor. Es decir, si hay una puerta con rejas, por ejemplo.

Si notas que se bufan, no hace falta que los reprimas porque es lo normal.

5 pasos a seguir para presentar a dos gatos

No se puede garantizar un encuentro pacífico entre dos gatos la primera vez, pero eso no quiere decir que no existan ciertos trucos para intentar que no ocurra y que sea lo más positivo posible.

1 Lo primero que hay que tener en cuenta es que los dos gatos tengan sitio para refugiarse ya sean cajas, estanterías, superficies etc. Es importante que si se sienten amenazados puedan huir porque si no las posibilidades de confrontación son mayores. Por lo tanto, que sean zonas abiertas, nada de zonas cerradas donde se sientan enjaulados ya que podría ser peligroso para ellos.

2 En el lugar que tengas pensado para que suceda el encuentro, coloca golosinas, comida húmeda o cualquier alimento de gato sabroso. Ya sabes que los felinos funcionan por asociación y es positivo que asocien la presencia del otro gato con abundancia de comida.

3 Si ves que no es el momento adecuado, déjalo para más tarde u otro día. No es buena idea forzar la situación ya que puede generar mucho malestar en los felinos. Debe salir de ellos con naturalidad y que sea todo poco a poco.

4 Intenta hacer que la situación sea lo más amigable posible. Esto se consigue emitiendo palabras de refuerzo con calma y cariño. Puedes llamarlos por su nombre con mucha tranquilidad, acariciarlos si ves que se sienten relajados etc. Todo esto si ves que se están oliendo el uno al otro y todo parece ir bien.

5 Intenta que el lugar sea lo más tranquilo posible; es decir, que no haya música, gritos, mucha gente etc. Lo importante es que estén ellos y sea un momento centrado en eso. Solo debe haber algo de comida (por el tema de la abundancia) y vuestras voces de refuerzo positivo si todo va bien.

¿Qué pasa si ocurre una pelea?

5 pasos para hacer que dos gatos se lleven bien

En el caso de que uno de los gatos parezca lanzarse al otro, es importante que empleemos la creatividad para salir de esas situaciones lo mejor posible y con eficacia. Lo esencial es que llevemos puestos unos guantes fuertes porque cuando agarres a tu gato es posible que algún zarpazo te lleves. Al fin y al cabo, los gatos en situaciones de amenazas dan a diestro y siniestro.

También puedes ponerte unos guantes de cocina o colocarle un arnés a el gato que lleva más tiempo en la casa (si es que está acostumbrado a los arneses) para poder separarlo con eficacia. Esto no quiere decir que vaya a haber una pelea, pero es buena idea tener todas las opciones barajadas.

¿Conoces estos 5 pasos que debes seguir para que dos gatos se lleven bien? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚