Los gatos son animales sensibles que requieren de muchos cuidados para que puedan estar bien de salud mental. Es por eso que para relajar a tu gato hemos agrupado 5 pasos. Si sigues estos consejos, tu gato comenzará a sentirse mucho mejor y notarás como vuestro vínculo se fortalece.
Además, mantener una relación relajada con un felino es una de las mejores sensaciones que puedes tener.
1 Para relajar a tu gato dale un masaje
Los masajes en gatos son una de las mejores experiencias tanto para ti como para tu felino. Es por eso que si le haces un masajes de vez en cuando le ayudarás a mantenerse relajado, y además, es positivo también para ti.
Las mejores zonas para comenzar son la cabeza, las mejillas, el cuello y cuando parezca que se encuentra muy relajado puedes comenzar a ir hacia el lomo y la cola. Lo ideal es aplicar una presión ligera con la yema de los dedos al mismo tiempo que hace movimientos circulares.
Cuando llegues a la zona del lomo y de la cola, lo mejor es que le acaricies con la mano extendida varias veces antes de hacer masajes más concretos. La duración de un masaje puede durar entre 10 y 15 minutos.
2 Utiliza el catnip a tu favor para relajar a tu gato
Este es un recurso magnífico y es que el catnip es una planta natural que no tiene efectos secundarios negativos sobre los gatos. Ésta emite un olor que a los felinos les hace sentir muy relajados, y en cierta manera, se sienten entusiastas cuando lo huelen.
Eso sí, es importante entender que, precisamente, al ser una planta que los hace sentir relajados y causa un efecto en ellos, no se puede abusar de ella. Se lo puedes dar de vez en cuando para relajarlo y como premio. También la puedes plantar para que pueda frotarse con ella y mordisquearla.
En la tienda de Mundo del Gato puedes encontrar productos con catnip ⬅
3 Ponle un poco de música
La música clásica suele resultar agradable a los felinos aunque hay una música que está realizada concretamente para agradar a los gatos. Te la dejamos aquí para que se la puedas poner a tu felino y ver si le relaja. Eso sí, no pongas la música alta porque los gatos tienen un oído muy potente.
4 Coloca bien todos los recursos de tu gato
No nos damos cuenta de la importancia que tiene la colocación de los cuencos en la casa. Hay una serie de directrices que debemos seguir para que los felinos se sientas totalmente relajados.
Lo primero que tienes que hacer es poner el arenero en un lugar de la casa por donde no pase mucha gente y que, a la vez, esté alejado del comedero y bebedero. Luego, debes colocar el comedero lejos del bebedero y viceversa. Esto hará que tu gato se sienta mucho más relajado.
5 Para relajar a tu gato es importante adaptar la casa
Nos olvidamos de que no somos los únicos que vivimos en la casa. Los felinos también necesitan que el espacio se adapte a su forma de vivir y es importante que tengamos en cuenta que a los gatos les encantan las alturas.
Por supuesto, la adaptación de la casa es proporcional a los recursos que podamos emplear en ella. No se trata de malvivir para adaptar la casa al felino, pero se pueden tener en cuenta ciertos detalles.
Por ejemplo, dejar algún hueco de un armario para que tu gato pueda tener una cama, colocar una hamaca en la ventada o una repisa en una pared donde poner un cojín. Este tipo de detalles son ideales.
¿Conocías estas 5 formas de relajar a tu gato? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚