El mundo está en constante avance y tarde o temprano se iba a llegar a este punto en el que es posible clonar a tu gato. Se generan muchos debates alrededor de este tema, pero lo esencial es que si echas de menos a tu gato, podrías hacer un clon.
Normalmente cuando tenemos un gato en la familia, comenzamos a pensar cuánto tiempo vivirán y casi podemos echarlos de menos aunque aún siguen con nosotros. Es por eso que se ha creado este método para clonar gatos, para que puedas apaliar ese dolor.
La clave es conseguir que el nuevo gato no solo se parezca en aspecto sino que también se parezca en personalidad. Sin embargo, ¿Cuánto puede llegar a costar? A lo largo de este artículo de contamos toda la información disponible hasta el momento.
¿Si clonas a tu gato será exactamente igual?

Esta es la principal pregunta que se hace todo el mundo y la respuestas es sí y no. La cuestión es que los felinos clonados tienen un aspecto prácticamente idéntico al original, pero las dificultades vienen con la personalidad ya que no se puede conseguir una personalidad igual a la del original.
Su personalidad nunca será la misma porque el comportamiento de los animales no está reñido por las células sino por procesos de generación neuronal y de aprendizaje. Por lo tanto, es único en cada uno de los seres vivos, aunque sea clonado.
Por lo tanto, será el mismo a nivel físico, pero no a nivel personal. Esto hace que el valor sentimental sea menor probablemente ya que ni si quiera es hijo del original sino una réplica genética del original, pero con otra personalidad.
¿Es legar clonar a una mascota?

Por lo que se sabe hasta ahora, la clonación de animales no presenta un conflicto legal, ni en España ni en otros países por lo que se puede hacer. Eso sí, siempre y cuando no se traspasen ciertas leyes que garanticen la dignidad de los animales y también su calidad de vida una vez hayan nacido. Esto es esencial.
Otra cuestión que sí tiene conflicto es la clonación humana que está terminantemente prohibida por cuestiones obvias.
¿Es ético clonar animales?

Hay que tener en cuenta en qué mundo vivimos. Se abandonan en España alrededor de 124 mil gatos teniendo en cuenta los datos del año 2020. Esto incluso siendo optimistas ya que tiende a ser una cifra mayor en otros años.
¿Es realmente necesario clonar una mascota? ¿No es mejor aceptar el ciclo de la vida? Hay un sin fin de gatos abandonados esperando a tener una oportunidad para vivir en una casa con amor.
¿Cuánto cuesta una clonación?

No se tienen datos exactos de lo que costaba hace 4 años cuando se realizaron las primeras clonaciones. Sin embargo, sí se tienen datos actuales y es que hay empresas en Corea del Sur y Estados Unidos que ofrecen los servicios de clonación por un precio que ronda un mínimo de 25 mil euros. Se paga la mitad por adelantado y la otra mitad cuando ya se dispone de la clonación.
También cuesta 2 mil euros conservar los genes de tu gato para poder clonarlo en un futuro. Para poder clonar a un gato hay que tener tejido vivo.
¿Habías escuchado hablar de este tema? Déjanos un comentario con tu opinión al respecto 🙂