Sopela, el lugar conocido como la playa de Bilbao, ha comenzado una colaboración con la Asociación Animalista Gureak y la plataforma CER Sopela, para poder tener un control ético de las colonias de gatos callejeros que están poblando todo el municipio.
El objetivo de este plan es capturar a los animales, esterilizarlos a cargo de un veterinario (tanto a los machos como a las hembras), y devolverlos a su zona de origen para no alterar demasiado su rutina.
¿Por qué se quiere hacer este control de las colonias de gatos?
El objetivo del plan es poder aportar soluciones a todos los problemas ocasionados por los felinos de las colonias de una manera ética y controlada. Es por eso que se esterilizarán para que así no aumente la población felina hasta el punto de que no puedan mantener su bienestar.
La esterilización hace que los animales no entren en su estado de celo y que de esa manera no puedan seguir teniendo crías. Con el tiempo, será mucho más fácil tener a la población de gatos controlada, buscarles refugios y adopciones.
¿Cuándo se estabilizan las poblaciones de gatos?
Cuando se alcanza el 70% de gatos esterilizados es cuando la población comienza a entrar en un estado de estabilidad donde pueden mejorar sus condiciones de vida. Es un método de control indirecto que ha demostrado ser el más eficaz y que se está implantando cada vez más en diferentes zonas rurales y urbanas.
La asociación Animalista Gureak y el Ayuntamiento realizarán un censo de colonias
El Ayuntamiento ha dado un paso más allá y quiere realizar un censo de colonias una vez la población esté estabilizada según informan fuentes municipales. Una vez que se inicia la campaña, comenzarán las capturas y luego los retornos de manera planificada manteniendo siempre el bienestar de los animales.
Con el objetivo de mantener la salud de todos los felinos, se realizará un acuerdo con las clínicas veterinarias de la zona.
¿Los gatos callejeros también estarán alimentados y tendrán un techo?
El Ayuntamiento de Sopela está haciendo un trabajo pionero en el bienestar animal dando ejemplo y es por eso que también colocará puntos de alimentación y cobijos discretos para que los felinos puedan mantener un estado de bienestar base aunque vivan en las calles.
Estos puntos, se mantendrán limpios para que los gatos puedan vivir en condiciones higiénicas y tendrán colocados carteles dónde se indicará que se trata de colonias con gestión ética dentro del Programa Municipal y que así la población sea consciente de lo que se está llevando a cabo.
¿Hay otras zonas donde se ha realizado esta labor con los gatos callejeros?
Hay otras zonas de España donde este tipo de iniciativas se han llevado a cabo como es el caso de Zaragoza que ha establecido en uno de los parques cercanos a la Plaza del Pilar una colonia de gatos con sus respectivas cabañas y con su cartel informativo.
Cada colonia tendrá un tutor para verificar el bienestar animal
Sopela colocará en cada colonia la figura de un gestor o gestora que tendrá su propio carnet acreditativo para así garantizar la salud y el bienestar de los felinos y que el desarrollo del proyecto sea lo más óptimo posible.
La plataforma CER Sopela y la Asociación animalista Gureak están completamente seguros de la eficacia de este método porque no es nuevo sino que es algo que ya se ha comprobado en otros lugares y no solo mejora el bienestar de los felinos sino también el bienestar de los vecinos.
Este tipo de colonias ayudan a que los gatos puedan mantener una vida pacífica y disminuye el número de peleas y de ruidos. En definitiva, se reduce el estrés de los felinos y también de las personas que viven cerca de ellos.
La implicación ciudadana es fundamental para que los gatos callejeros puedas vivir en buenas condiciones
Este tipo de proyectos tiene la finalidad de enlazar a los gatos con los vecinos y de mantener la paz. También son proyectos que ayudan a fomentar el respeto por los animales y es por eso que se colocaran los puntos de alimentación y cobijo.
En general, Sopela está muy ilusionada por llevar a cabo este proyecto que les parece redondo y que es beneficioso para todo el mundo. Ahora solo falta que este tipo de proyectos se aplique a otras zonas del país para que el bienestar animal comience a mejorar.