¿Quién no ha presenciado alguna fiesta gatuna nocturna? Seguro que todos y si no, no sé si decirte que tienes suerte o te has perdido un espectáculo único. Sea como sea, los felinos a veces se ponen un poco hiperactivos y los hay que están de continuo. Es por eso que os dejamos a continuación algunos consejos para relajar un poquillo al rey de la casa por su bien (para que descanse un poco) y por el tuyo, para que puedas dormir un poco mejor.

Eso sí, si quieres que tu gato no esté tan hiperactivo vas a tener que plantearte hacer ejercicio porque es lo que vas a hacer con el gato. ¡Saltar y saltar! En realidad, nos están ayudando a estar en mejor forma de salud también 😉

¿Cuáles son las razas supuestamente más activas?

Las dos razas que supuestamente suelen ser más enérgicas son los siameses y los orientales. Sin embargo, como todo en la vida, varía mucho de la personalidad de cada gato.

¿Cómo puedes calmar a un gato que es muy enérgico?

Por qué los gatos necesitan subirse a sitios elevados? - Tiendanimal

Lo primero a tener en cuenta es que no todos los gatos son hiperactivos, realmente. Lo que pasa es que muchas personas los tienen en casa sin hacer nada durante todo el día y un gato aunque sea doméstico no deja de tener un pasado cazador donde estaba de un lado para otro mientras no dormía.

Por eso luego duermen más tiempo, para recuperar energías. ¿Qué pasa si el gato no juega nada en casa? Que tiene energía de sobra. Es por eso que muchos gatos no es que tengan realmente hiperactividad sino que les falta jugar. Por lo tanto, lo primero a tener en cuenta es que debes darle cariños al gato (cuando lo pida) para que se sienta querido y relajado.

Por otra parte, debes jugar con él al menos 30 minutos al día, en total, para que salte, cace etc. Ese desgaste físico hará que luego tenga razones para querer descansar. Si puedes incluso jugar más tiempo con él a lo largo del día, mejor. Piensa también que es una manera de ejercitarte tú junto con tu gato.

¿Hay una hora en específico que sea más adecuada para jugar?

De dónde viene que los gatos tienen 7 vidas? ¿Y nueve?

Se suele recomendar que juegues con el gato al atardecer, poco antes de que comience la noche. Esto es sencillo y es que si lo que queremos es que duerman más por la noche y estén más tranquilos, cuanto más juegues con ellos antes de dormir, más cansados estarán.

Es igual que aquellas personas que van al gimnasio sobre las 20 de la tarde para luego llegar a casa, cenar y a dormir. Normalmente duermen mucho mejor porque están cansados y lo mismo ocurre en el caso de los gatos.

¿Qué pasa si incluso jugando siguen estando activos por la noche?

Puedes probar a ponerle lavanda en la habitación donde duerme ya que es un olor que les gusta y los relajada. Otra opción es dejarlos por la casa, pero cerrar bien la puerta de tu habitación. Sin embargo, si tienes el sueño ligero quizá te despierten igual y es por eso que puedes probar también a ponerlos en una habitación amplia cerrada con comida, agua, su arenero y su cama durante la noche.

Eso sí, la cama debe estar lo más separada del arenero posible. A nadie le gusta tener el lugar donde hace sus necesidades cerca de donde duerme.

Cómo aprenden los gatos a cazar - Mis Animales

Sin embargo, es mejor preguntarle al veterinario antes de realizar esto de la habitación ya que no todos los gatos llevan bien estar encerrados. Algunos de adaptan bien y acaban durmiendo esas horas que están encerrados por la noche o simplemente se acostumbran a estar ahí durante esas horas, pero otros gatos quizá no lo lleven bien, por lo tanto, ante la duda, siempre mejor preguntarle al veterinario.

¿Hay algo más que pueda causar hiperactividad?

Hay una última cuestión que queremos informar y es que hay ciertos parásitos como es el caso de las lombrices que pueden causar hiperactividad. Por lo tanto, si observamos que el gato está extrañamente activo, se puede deber a estos bichitos y siempre es bueno que lo revise el veterinario.

Si estamos hablando de hembra y están en celo, también pueden tener momentos más hiperactivos debido a cuestiones nerviosas y también se le puede comentar al veterinario para que sea consciente de ello.

¿Conocías estos consejos para que tu gato duerma por la noche? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂