Cada día, el consumo de gatos es mucho menor, pero todavía siguen quedando comercios que venden este tipo de carnes. Por eso aún se pueden encontrar gatos enjaulados en China. En este caso, fueron rescatados 150 gatos que iban destinados al consumo humano en concreto en la zona este del país según ha informado una organización internacional que tiene el objetivo de proteger a los animales.
Cuando llegaron los rescatistas, los felinos estaban aglutinados en jaulas oxidadas sin ningún tipo de bienestar, como si fuesen objetos.
¿Cómo conseguían tener a los gatos enjaulados?
Un activista ha decidido informar sobre cómo los mercaderes consiguen que los gatos entren en las jaulas. Al parecer, colocan gorriones para que así entren y luego cierran las trampas mediante el uso de control remoto.
También quiso informar un poco más de la realidad de estos animales enjaulados y explicaba que resultaba muy chocante ver el estado en el que se encontraban ya que, en ocasiones, llegaban a estar realmente demacrados.
Los gorriones son una especie protegida en China
El acontecimiento ha resultado chocante de manera doble ya que estos mercaderes utilizaron gorriones vivos para atraer a los gatos. Los gorriones no mueren en el acto sino que son reutilizados para sacar mayor rentabilidad.
Además, el tipo de gorrión que utilizan es una especie protegida en China por lo que no solo se están vulnerando los derechos de los animales al tener a los gatos enjaulados en condiciones deleznables sino que también están saltándose la ley con el uso de gorriones protegidos.
Los gatos enjaulados provenían de refugios de animales
Independientemente de donde venga el gato, mantener animales hacinados en jaulas oxidadas sin ningún tipo de comodidad ni de bienestar es una salvajada, pero además, se cree que la gran mayoría de los felinos que estaban enjaulados eran animales domésticos que habían sido enviados a un refugio de animales.
China no tiene aún una ley específica para castigar la crueldad animal y tiene a los gatos enjaulados
Todos los animales tienen derecho a vivir una vida digna y en condiciones de total bienestar. Sin embargo, China aún no tiene una ley en concreto para castigar cualquier tipo de crueldad animal.
Afortunadamente, a pesar de no tener una ley contra el castigo animal, parece que la banda podría ser procesada por cazar pájaros, robar gatos e infringir normas sobre prevención de enfermedades en animales.
¿Cuántos perros y gatos se matan en China al año?
Aunque sabemos que esta información es sensible, no hay mejor defensa que estar informados y ser conscientes de la realidad en la que vivimos. Por eso queremos indicar que en China se matan alrededor de unos 10 millones de perros y 4 millones de gatos al año, exclusivamente para el consumo humano.
Todo ello realizado en unas condiciones deplorables y sin ningún tipo de bienestar animal. Esta es la información que ha portado el HSI.
¿Por qué se come carne de perro y gato en China?
En algunas zonas de China la carne de perro y de gato está considerada un manjar. Eso es lo que hace que haya tanta gente que todavía siga comiendo este tipo de carne y se niegue a dejar de consumirla.
Además, muchos mercados de la zona este de China se lucran mucho con este tipo de comercio e incluso llegan a incitar a las bandas criminales para que roben mascotas.
¿Se come realmente tanta carne de perro y gato en China?
La realidad es que la carne de perro y gato en China cada vez se consume menos. Esto quiere decir que el nivel de consumo humano con respecto a estas carnes está disminuyendo y están aumentando el número de mascotas en el país.
Hay que tener en cuenta que esta tradición de comer perro y gato se mantiene principalmente en la zona este del país asiático. Lo más seguro es que con el paso de los años también termine desapareciendo en esa zona.