Para los dueños de gatos es muy usual saber cada cosa que hacen porque están fascinados por sus compañeros peludos. Es por eso que probablemente, además de ver cómo duerme, juega y corre por toda la casa, hayas visto cómo tu gato tiembla mientras duerme.
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que le sucede? ¿Has pensado directamente que la causa puede ser una pesadilla o un sueño? En este artículo vamos a hablar un poco más sobre las razones que puede haber detrás de los tembleques porque hay más de una, sí.
¿Es algo excepcional que un gato tiemble?
Antes de entrar a comentar las diferentes causas que pueden generar que tu gato tiemble, debes saber que no pasa nada grave porque es bastante usual. No es un hecho aislado aunque siempre hay que tomar precauciones y estar bien informado por si puede ser otra cosa más concreta.
Es decir, por lo general es algo que ocurre con normalidad aunque puede haber una baja probabilidad de que sea al más problemático.
Por lo tanto, pasamos con los tres escenarios que se pueden dar cuando tu gato comienza a temblar.
1 Tu gato tiene frío
Los felinos tienen una temperatura corporal que ronda los 39 grados por lo que superan a los humanos en 2 grados aproximadamente. Esto quiere decir que tienen frío con más facilidad que nosotros y se recomienda que la casa esté a una temperatura de 20 grados más o menos.
Esto quiere decir que también puedes tener golpes de calor si la casa está muy calurosa y es por eso que se recomienda poner un trapo húmedo en el baño que es donde suele hacer más fresco.
Dicho esto, si tu gato comienza a temblar por la noche puede ser porque tenga frío. Lo ideal en estos casos es taparle con alguna manta para que coja calor, como haríamos nosotros en una situación así. No es de extrañar que los gatos se acurruquen enrollándose sobre sí mismos para obtener más calor así que si lo ves así y temblando, ponle una mantita.
2 Quizá tu gato tiembla porque esté soñando
Efectivamente, esta es la más conocida y es que es probable que esté soñando. Es lo más usual y normalmente mueven las patas o son movimientos más articulados. Cuando un gato tiene frío normalmente comienza a temblar como si estuviera tiritando, pero en estos casos suelen ser movimientos más repentinos.
Por lo tanto, si tu gato se mueve involuntariamente, es porque está soñando.
3 Tu gato tiembla porque puede tener un problema de salud
Esta es la opción menos usual, pero también puede llegar a ocurrir. Normalmente, cuando tu gato tiemble también tendrá otros síntomas que harán que sea más fácil detectar que tu gato no está bien.
Una cosa es temblar de frío y otra cosa es que tiemble, se despierte repentinamente por la noche, se encuentre inquieto etc. Además, este nerviosismo también se mantendrá por el día y se le notará con malestar.
Si notas que algo no anda bien aunque sea por detalles de este tipo, lo mejor es acudir al veterinario, comentarle lo que ocurre y que le haga una buena revisión.
¿Conocías estos tres factores que pueden hacer que tu gato tiemble? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚