Hay personas que tienen una relación tóxica con sus gatos y tienden a echar toda la responsabilidad sobre el felino diciendo que es muy rebelde o que no se comporta bien. Sin embargo, se nos olvida un factor esencial y es que los felinos no tienen la capacidad de entender lo que nos molesta.

Ellos viven la vida guiándose por sus instintos y en realidad, la responsabilidad recae sobre nosotros que somos los que tenemos la capacidad de razonar y de entender otros comportamientos animales.

¿Acaso crees que tu gato puede entender que al limarse las uñas en el sofá te está molestando? Lo hace porque necesita un sitio donde limarse bien las uñas y es probable que no tenga ninguno decente en la casa.

Obviamente, este artículo no trata de reñir a nadie sino de poner un poco de claridad en nuestras conductas como seres con capacidad de raciocinio. Debemos hacer más uso de nuestra adaptabilidad y conocer mejor a los gatos para así poder mejorar la convivencia.

¿Por qué no debes gritar nunca a tu gato?

Gato enfadado o enojado? Significado de Bufar | FeelCats

Es muy sencillo y es que tu gato te ha escogido como ser de protección. ¿Si has elegido tener un gato para qué le gritas? ¿Quieres desquitar con él tus problemas del día a día? ¿No tienes mucha paciencia? Sea la razón que sea, ninguna está justificada. Has elegido tener un gato y lo primero que hay que entender es que los felinos tienen su propio mundo.

Los seres humanos tenemos la manía de creer que todo tiene que estar hecho a nuestra medida y no es así. Los gatos son gatos, no son pequeños bebés que van a hacer todo lo que quieres por magia divina.

Si les estás gritando porque no te hacen caso es porque no los estás sabiendo educar. ¿Acaso tu gato entiende tu lenguaje? En esta ecuación, el que tiene la capacidad de adaptarse eres tú así que debes ser el que tome la iniciativa en esto de informarse sobre los felinos porque si no, la situación no va a cambiar.

Y ahora de manera más técnica, ¿por qué no debes gritar nunca a tu gato?

Cómo castigar a un gato agresivo | Noti Gatos

Los felinos no entiende que están haciendo algo mal porque para ellos no está mal hecho. Es por eso que si tiran un jarrón y lo primero que haces es gritarles, lo que harán será huir y sentirse desconcertados.

Ten en cuenta que además, no van a enlazar el grito con ese supuesto error porque como hemos dicho, no saben que están haciendo algo mal. Gritar a tu gato solo hará que la situación empeore ya que comenzará a verte como una figura amenazante en vez de una figura de protección.

Es por eso que luego pueden surgir conductas agresivas hacia tu personas o quizá comience a huir de ti porque comenzará a sentirse inseguro a tu alrededor. Esta es una ser las cosas más tristes que pueden ocurrir. ¿Acaso tener un gato no se trata de establecer un vínculo de amor y compañerismo?

Gritar nunca es una opción, pero no te preocupes porque ahora te vamos a indicar cómo puedes educar a tu gato para que no haga esas cosas que te disgustan.

¿Cómo se puede educar a un gato?

Cómo usar el Refuerzo Positivo en Gatos

La clave está en entender que los gatos nunca entenderán lo que nos disgusta en cuanto al hogar porque tienen otro concepto de la vida muy diferente al nuestro liderado por otras cuestiones. Una vez entendemos esto, es cuando comenzamos a estudiar a los gatos para poder comprender mejor su mundo y una vez que entendemos su mundo todo resulta mucho más fácil de aceptar.

Cuando estamos en esa etapa de entendimiento y aceptación, llega el momento en el que comenzamos a investigar sobre la manera más eficaz para educar a un gato llegando a la conclusión de que todo se basa en el refuerzo positivo.

La educación tiene que basarse en remarcar lo positivo y dejar de lado lo negativo. Esto es así de sencillo porque el felino luego va a enlazar esa sensación positiva con lo que ha realizado para lograr ese premio.

Si quieres conocer en profundidad la educación en positivo, te dejamos este enlace

Consiéntelo con premios para gato!

Por lo tanto, cada vez que tu gato no haga algo que te moleste, dale un refuerzo que le resulte agradable. Pueden ser mimos, rascarle con su cepillo favorito, darle una golosina etc. La cuestión es que cuando consigamos que utilice el rascador (por ejemplo) en vez del sofá, le demos en ese mismo momento su premio.

Tiene que ser en el mismo instante porque si no luego no vinculará el premio con la acción. Con mucha paciencia y amor, irá adaptando sus conductas a todas aquellas acciones que le han hecho sentir bien y así es como se va educando a un gato.

¿Conocías toda esta información sobre por qué no debes gritar a un gato? Déjanos un comentario para que te podamos leer y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚