Hasta no hace mucho nadie pensaba que los gatos pudiesen disfrutar de algún género musical. Es cierto que sufren mucho si tienen ruido cerca o si pones música a todo volumen porque tienen unos sentidos muy desarrollados y son sensibles. Sin embargo, la música que le gusta a tu gato existe.
Un estudio ha descubierto que los gatos disfrutan de un tipo de música en concreto. Tiene que ser una realizada específicamente para ellos ya que está creada con una frecuencia similar al rango vocal felino lo que quiere decir que está realizada con dos octavas por encima de lo humano.
Además, no es música puramente instrumental sino que se le añade también sonidos que les resultan placenteros de manera instintiva como el ronroneo felino. Este tipo de música hace que los gatos tengan mejoras a nivel psicológico ya que les ayuda a estar más tranquilos.
La música que le gusta a tu gato le quita el estrés
Se realizó un estudio en la Universidad de Luisiana con un total de 20 gatos. Estuvieron analizando la respuesta que tenían los gatos ante la música. Todo se realizó durante un examen veterinario donde se probaron 3 escenarios diferentes: uno con silencio, otro con música clásica y otro con esta música nueva realizada específicamente para gatos.
Después del examen se dieron cuenta de que esta nueva música es la que consigue relajarlos más que el silencio y la música clásica. Para poder dar con estos resultados, los especialistas usaron una clasificación del estrés felino que se suele utilizar en los estudios de etología.
Esta está formada por todo tipo de gestos y actitudes del lenguaje corporal felino. Por lo tanto, analizaron todo tipo de señales como mantener los ojos cerrados, tumbarse de lados, dormir etc. Estos gestos son sinónimo de que el gato está relajado. Sin embargo, también analizaron una postura agazapada, temblores, las orejas en una postura plana, bufidos etc. Todos estos siendo sinónimos de estar tenso.
La música que le gusta a tu gato no tiene por qué ser Bach
Como comentábamos antes, la música felina está creada para ellos. Esto quiere decir que el objetivo no es agradar al ser humano sino que ellos puedan sentir placer al escuchar esa música.
Bach realizaba música para el deleite humano. Puede ser una música virtuosa, pero no para un felino. Esta nueva música felina tiene en cuenta la frecuencia de los oídos de los gatos que son más sensibles que los nuestros y también incluye otros sonidos placenteros de su mundo como es el ronroneo y también el acto de amamantar en los gatos.
Y de toda la música humana, ¿Qué música prefieren los gatos?
Esta es una curiosidad intrínseca al ser humano y es que siempre queremos saber qué le puede gustar a los gatos de nuestro mundo. Es totalmente normal ya que los queremos y sentimos curiosidad por saber si disfrutan ciertas cosas que nosotros disfrutamos.
Y tenemos una respuesta para esta pregunta. En el año 2015 se realizó una investigación donde se les enseñó a ciertos gatos varias piezas musicales de música clásica, de pop y de rock.
Los especialistas tuvieron en cuenta el rimo respiratorio de los gatos junto con la dilatación de las pupilas. La conclusión es que los gatos prefieren la música clásica. Los gatos tenían un ritmo cardíaco más lento y una menor dilatación con este género musical.
Estas son las dos piezas de música para gatos utilizadas en el estudio
En el estudio del 2015 se hizo otra investigación para saber si los gatos preferían una música creada específicamente para ellos o una música creada para el ser humano.
En esta investigación quedó claro que la música que le gusta a tu gato es aquella creada específicamente para él, aquella donde se tiene en cuenta su frecuencia respiratoria y su ritmo cardíaco, entre otras cosas.
Dos de las piezas realizadas para gatos que escucharon fueron Cozmo’s Air y Rusty’s Ballad. Cuando escucharon estas piezas se encontraban más tranquilos que cuando escuchaban piezas de música clásica como Élégie de Fauré y el Aria para la cuerda de Sol de Bach.
¿En qué situaciones podemos poner la música creada para gatos?
Esta música se puede poner primero para vez cómo reacciona tu gato. Puede gustarle y estar tranquilo o quizá no sea del todo su gusto. Lo que está claro es que después de hacer la primera prueba, en caso de que le guste, puedes poner esa música en casa de vez en cuando para que se relaje y disfrute, como lo haría un humano.
También puedes utilizarla para cuando tiene que hacer cosas que le estresan como ir al veterinario. Es una manera de ofrecerle algo que le baja el estrés y la ansiedad.
¿Conocías la música para gatos? Déjanos un comentario diciéndole si le gusta o no a tu gato 💚🐱🎶
Fuente: elDiario.es