Los animales no somos tan distintos y es que el cerebro felino tiene bastantes similitudes con el del ser humano. El cerebro de un gato ocupa menos del 1% de su masa corporal, pero tiene una potencia increíble. Ahí reside tu capacidad para tener memoria y será el número de neuronas el que prime a la hora de cuantificar su inteligencia.
¿Cuántas neuronas tiene un gato?
Un felino tiene trescientas millones de neuronas y supera al número de neuronas que tienen los perros que llegan a las ciento sesenta millones. Esto no los hace ni mejores ni peores, simplemente los gatos tienen mayor capacidad para la inteligencia y para la astucia. Es por eso que los perros tienden a ser más dóciles y en Mundo del Gato los queremos también con locura por sus propias particularidades.
Por lo tanto, los gatos tienen la capacidad de recordar la localización de los objetos de su hogar y de analizarlos en profundidad para aumentar sus capacidades de sobrevivir. Obviamente, en casa están a salvo, pero hay que recordar que no tienen la capacidad de razonar como los seres humanos por lo que no saben que es un lugar en el que no pueden aparecer amenazas. Ellos siempre se preparan ante cualquier alerta de todas maneras.
¿Recuerdan los gatos a sus dueños para siempre?
Los gatos tienen una memoria increíble y puedes recordar incluso a antiguos dueños. Establecen vínculos con los seres humanos que prevalecen gracias a su capacidad cognitiva. Por lo tanto, pueden recordar a varios dueños durante años.
Algunos estudios han estado investigando la memoria felina y han llegado a la conclusión de que los gatos tienen una memoria a corto plazo de alrededor de 16 horas. Esta memoria les permite recordar eventos que han ocurrido recientemente. Sin embargo, estos eventos suelen pasar al olvido a menos que haya ocurrido algo de gran importancia para el felino.
¿Esto quiere decir que me recuerdan para toda la vida?
Como explicábamos al principio, los gatos son similares a los humanos en muchos aspectos. Cuando los gatos comienzan a envejecer también desarrollan problemas de disfunción cognitiva lo que hace que la memoria se deteriore entre otros factores. Esta enfermedad suele afectar a los gatos que tienen 12 años o más.
Esta enfermedad se puede equiparar con la demencia senil y afecta a la memoria por lo que los recuerdos se van deteriorando. En estos casos, no podemos saber cómo afectará la disfunción cognitiva al felino y es posible que sí conserve ciertos recuerdos, pero también es probable que no.
Si quieres conocer más sobre la disfunción cognitiva en gatos, te dejamos este enlace ⬅
No te desanimes y acepta el ciclo de la vida
Desde Mundo del Gato queremos mandarte un abrazo cálido si tu felino está sufriendo una disfunción cognitiva. Todos los seres vivos vamos desgastándonos con el paso del tiempo y sufrimos enfermedades. Es duro encajarlas en muchas ocasiones, pero lo más importante que debes recordar es que todo lo que hiciste por tu gato fue real y se siente eternamente agradecido.
Es posible que ahora no recuerde bien las cosas, pero todo lo vivido fue real y te quiere con locura. Ahora está sufriendo una enfermedad que precisamente ataca a la memoria y le resulta complicado ordenar sus recuerdos, pero es parte de la vida y debemos siempre recordar todos los episodios de la vida con amor.
Todos los momentos que pasasteis juntos fueron un regalo e hizo de vuestra vida algo tierno y memorable. Haz que este último episodio de su vida sea lo más agradable posible 🐱💚
¿Conocías esta información sobre la memoria felina? Déjanos un comentario para que te podamos leer y si te ha gustado no dudes en compartirlo en las redes sociales utilizando los iconos inferiores ⬇