La alimentación felina tiene sus etapas al igual que ocurre con los seres humanos. Nosotros a un bebé no le damos la misma comida que la de un adulto y lo mismo ocurre con los cachorros y con los gatos adultos.
Es por eso que en este artículo vamos a hablar en profundidad sobre cómo tenemos que alimentar a un gato dependiendo de su edad. Incluso trataremos también la alimentación que deben tener los gatos esterilizados y las gasta que están en gestación.
¿Cómo se debe alimentar a un cachorro?
Cuando los felinos son cachorros es esencial una buena alimentación. Es cierto que la alimentación también es fundamental en otras etapas de la vida de un gato, pero cuando son bebés su cuerpo se está formando y necesitan unos nutrientes necesarios para que puedas seguir avanzando en las siguientes etapas.
Los cachorros tienen que tener una alimentación que cubra unas necesidades muy específicas como son tener todos los nutrientes esenciales y toda la proteína que necesita su cuerpo. Esto hará que el cachorro pueda crecer sano y por lo tanto, tener energía.
¿Es importante el papel de la madre en las primeras semanas de vida?
Así es, el papel de la madre es esencial ya que le aportará mediante la leche todos esos nutrientes tan esenciales de los que hablamos. Se suele hablar de que los cachorros tienen que estar con la madre al menos las 8 primeras semanas de vida para que puedan tomar los nutrientes necesarios.
Esto se debe a que durante las 8 primeras semanas no se puede garantizar que el cachorro vaya a poder comer solo y eso puede acarrear muchos problemas. Cuando el cachorro tiene un hogar o ha pasado las 8 semanas de iniciación, es recomendable darle un pienso específico para su edad.
Quizá te preguntes que por qué es tan necesario un pienso específico y es que están hechos a su medida. Las croquetas tendrán un tamaño menor para que las puedan masticar mejor y en definitiva, facilitará mucho su alimentación.
¿Cómo se debe alimentar a un gato que se ha quedado huérfano?
Como hablábamos en el punto anterior, un gato que se encuentra en las primeras 8 semanas de vida tiene que alimentarse a base de leche materna. ¿Qué ocurre si el gato se ha quedado huérfano? No disponemos de leche materna por lo que hay que encontrar una leche que esté realizada específicamente para gatos cachorros.
Esto quiere decir que no vale utilizar la leche que ya tienes en casa por evitar gastos o cualquier otro tipo de leche a menos que sea específica para felinos. Los gatos no pueden tomar leche de vaca u otras leches porque no tienen los nutrientes específicos que necesitan.
¿Se le puede dar a un cachorro comida de gato adulto?
Como hemos comentado antes, un cachorro necesita ciertos nutrientes en específicos para poder crecer sano. La comida de un gato adulto no cubre las necesidades en los niveles adecuados por lo que no se puede dar comida de gato adulto a un cachorro que está en desarrollo.
¿Cómo se debe alimentar a un gato adulto?
Cuando un gato supera los 7 meses de vida puede considerársele un adulto y es en este momento cuando podemos comenzar a darle otro tipo de pienso. En ocasiones, depende de la marca que le compremos indicará unos meses u otros, pero todos rondan la franja de los 7/8 meses. Por lo tanto, revisa siempre el pienso que estás comprando y las especificaciones que tiene.
si tu gato está castrado o tiene alguna patología, siempre conviene consultarlo con el veterinario para que pueda informarte sobre una alimentación específica y adecuada a tu felino.
¿Cómo se debe alimentar a una gata gestante?
En el caso de una gata que se encuentre en periodo de gestación, la alimentación que hay que darle tiene que tener los suficientes nutrientes como para alimentarla a ella y para los bebés que se alimentan a través de ella. Es por eso que tiene que recibir una dieta en concreto para que no acabe sufriendo ningún déficit.
Cuando una gata se encuentra gestando, no solo necesita tener una energía base sino que necesita tener unas reservas para no terminar desgastada durante la crianza ni tampoco a la hora de alimentar a los cachorros.
¿Cómo se debe alimentar un gato anciano?
En el caso de los gatos ancianos (que son aquellos que superan los 7 u 8 años de edad), tienen que tener una alimentación también específica además de que debe matizarse dependiendo de las patologías que pueda estar sufriendo.
Durante estas edades, la dieta comienza a ser mucho más específica mientras que cuando eran jóvenes adultos podían tomar una dieta más general porque las patologías son mucho menores.
En líneas generales, los ancianos tienen que tomar alimentos que los hidraten porque duelen tener unas reservas de agua mucho menores. También deben seguir bebiendo agua por lo que es recomendable que se les cambie el agua muy a menudo para que esté fresca eso les anime a beber más.
También es importante que la comida se pueda masticar sin dificultades. Esto ayudará a que se alimente mejor y no comience a perder peso ya que cuando los gatos son ancianos comienzan a ser más perezosos porque todo les cuesta más esfuerzo que cuando eran jóvenes.
¿Conocías toda esta información sobre la comida de los gatos dependiendo su edad? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo por tus redes sociales utilizando los iconos inferiores 💚🐱