Muchos os estaréis preguntando por qué de vez en cuando el gato comienza a rozarse contra la pierna, la cara o cualquier cosa que te pertenezca. Incluso es muy usual que se rocen con las esquinas del móvil, de la cama etc. ¿Por qué hace eso? ¿Qué función tiene? ¿Se están rascando?
Lo más seguro es que te quedes sorprendido cuando te comentemos su función. Tiene un sentido más profundo de lo que parece como la mayoría de cosas que hacen los gatos.
El mundo del marcaje en los felinos
Los gatos están todo el tiempo marcando y no solo con la orina sino con sus uñas y con sus glándulas. ¿Cómo que con sus glándulas? Sí, con sus glándulas. Cuando tu gato se roza contra ti lo que está dejando sobre ti son sus feromonas.
Las feromonas son esenciales dentro del mundo social gatuno. Es como una seña de identidad lo que quiere decir que cuando tu gato se roza contra ti, lo que está haciendo es dejar su olor sobre ti.
Está diciéndole al mundo: este chico o chica es de mi propiedad. Es como un cartel de: no te acerques.
¿Es por eso que se rasca siempre con la zona de los bigotes?
Así es. El felino puede rozarse también con otras zonas, pero es muy usual que lo haga con la zona de los bigotes porque tienen ahí localizadas una glándulas por lo que la cantidad de feromonas es mayor.
Los seres humanos no podemos oler estas sustancias, pero los gatos tienen un órgano debajo del paladar llamado Órgano de Jacobson que les permite olerlas. Esos olores son prácticamente como un documento de identidad.
¿Por qué es un componente social importante?
La pertenencia al grupo siempre ha sido importante y lo seguirá siendo. En los seres humanos pasa lo mismo y es por eso que cuando uno es adolescente intenta incluirse en cualquier grupo con tal de ser aceptado. Luego cuando vamos creciendo comenzamos a tener un sentido de la identidad más fuerte y no aceptamos cualquier grupo a menos que esté vinculado con nuestros propios valores.
En el caso de los gatos, ocurre algo similar. Para poder pertenecer a un grupo tienen que soltar feromonas porque es su seña de identidad y si no, no son del todo reconocibles y es extraño. Es por eso que son esenciales para el proceso social.
También es por eso que se frotan con todo lo que ven en casa para marcar que es suyo. Esto te incluye a ti e incluso a otros gatos que formen parte de la familia.
¿Esto quiere decir que es una manera de mostrar cariño?
Así es, es una manera de mostrar cariño desde el punto de vista gatuno. En realidad, lo que está haciendo es marcarte como parte de su territorio para que no pueda venir otro gato y marcarte sin más. Obviamente, podría marcarte, pero eso ya sería declarar la guerra directamente a tu felino.
Es por eso que muchas veces se pueden enfadar o quedar extrañados si vienes de visitar a un amigo que tenía un gato y ha dejado sus feromonas en ti. Lo más seguro es que, al no ver al gato en cuestión, vuelva a marcarte y listo.
Las feromonas y el cortejo en los gatos
Las feromonas también son esenciales en el cortejo. Normalmente comienza por la cara siempre que se coloca de manera lateral sobre la parte del dueño que sea: la pierna, la cara, el brazo etc. Las piernas es más usual porque son accesibles cuando estás de pie.
Después de pasar la cara, pasa el resto del cuerpo hasta llegar a la cola. En ocasiones, enrollan la cola alrededor. Normalmente, el humano al que se lo hace suele corresponder y le suele acariciar o saludar de la manera que prefiera.
Esto hace que los felinos aumenten la intensidad y pueden comenzar a lamer o a revolcarse lo que demuestra directamente mucho cariño. De esta manera completan el proceso y vuelven a su vida habitual. Si quieres saber cómo decirle a tu gato que lo amas con locura en lenguaje gatuno, te dejamos toda la información en este enlace ⬅
¿Conocías el porqué de que tu gato se roce contigo? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂