¿Alguna vez te has preguntado para qué sirven los bigotes de tu gato? No hay nada que esté por casualidad en el cuerpo de un felino y es por eso que en este artículo te explicamos para qué sirven esas antenas finas que tienen los gatitos en sus papos (cachetes).

Todo tiene que ver con su sistema táctil con el que pueden desde guiarse por la oscuridad hasta reconocer si un sitio es demasiado estrecho como para pasar. Es un sistema increíble que dejará a más de uno boquiabierto y que se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo.

Así que algo te podemos decir por seguro y es que los bigotes funcionan y para muchas cosas.

¿Cómo funcionan los bigotes de tu gato?

Conoce la verdadera función de los bigotes de tu gato Todo es cuestión de vibraciones y es que los bigotes están compuestos por unas vibrisas que se encuentran en torno a estos, por encima de los ojos y también detrás de las patas delanteras.

Estas vibrisas les permiten detectar todo tipo de cambios imperceptibles además de que les resultan muy útiles para salvarles la vida en situaciones extremas.

¿Por qué están formados los bigotes?

Lo primero que debemos saber es que éstos tienen terminaciones nerviosas y es por eso que pueden transmitir mucha información al cerebro. Los gatos tienen entre 8 y 12 bigotes móviles en cada lado de la nariz, pero también tienen en las cejas y como comentamos antes, en las patas delanteras.

¿De qué manera los bigotes de tu gato le salvan la vida?

Los bigotes transmiten información al cerebro haciendo que este pueda interpretar todo lo que le rodea. Es una herramienta básica para poder detectar posibles cazadores y estar preparados para salir huyendo.

El roce de los bigotes les permite saber mucha información sobre los espacios lo que les resulta esencial para poder escapar por todo tipo de lugares o esconderse.

Los bigotes pueden detectar a un depredador

Los bigotes pueden detectar a un depredador de manera increíble Fíjate hasta qué punto son esenciales los bigotes que pueden detectar corrientes de aire y esto les permite saber si hay depredadores cerca para anticiparse a ellos y poder huir.

Los gatos se comunican utilizándolos

Así es, no solo les transmiten información sino que también pueden comunicarse con ellos. Y te preguntarás, ¿pero cómo es posible? Muy fácil; los gatos colocan sus bigotes en ciertas posiciones y con ello transmiten su estado de ánimo.

¿No te parece maravilloso?

Las posiciones de los bigotes de tu gato y sus estados de ánimo

Cuando los tienen en una posición retraída es porque se sienten asustados. Verás cómo se sitúan hacia atrás y se quedan pegados a la cara. Esto quiere decir que se siente amenazado por algo.

En cambio, si los bigotes se encuentran extendidos y en forma de abanico quiere decir que se sienten relajados y que se sienten seguros. ¿Conocías todas estas funciones de los bigotes de tu gato? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos inferiores de redes sociales ⬇🐱💚