Un tema recurrente sobre los gatos es lo importante que es la higiene para ellos, pero no se trata lo suficiente la importancia de la arena que utilicemos. Algunas absorben mucho mejor que otras el mal olor y esto es importante, no solo para nuestro bienestar olfativo sino también para que tu gato sienta que el lugar es más limpio.
Ya sabéis que cuanto más limpio esté el arenero más tranquilo se siente el gato ya que quiere decir que su rastro está bien escondido y ningún animal le cazará. También es cierto que la mejor manera de mantener el buen olor es limpiando el arenero siempre que se pueda aunque también hay ciertos trucos que vamos a comentar en este artículo.
¿Hay dos estilos de limpieza de arenero?

Está la limpieza diaria que se trata de agitar la bandeja para separar los desechos de lo que aún puede utilizarse. También lo limpian en profundidad con papel o algún utensilio (como las palas) en caso de que hayan quedado residuos. Luego airean el cuarto y listo.
Luego está la limpieza semanal. En este caso se hace una limpieza en profundidad del arenero y se seca muy bien para que no quede ningún tipo de humedad que es muy molesto para los gatos. Se vuelve a rellenar el arenero y listo.
Lo ideal es hacer las dos, claro. Durante el día se hace la limpieza de las heces y la orina del gato (cuantas más veces mejor) y luego a la semana, se hace una limpieza total del arenero. Esto es lo esencial para que tu gato tenga una higiene perfecta.
¿La arena la debe decidir el gato?

Hay un sinfín de arenas para los gatos. Cada poco están saliendo nueva y es por eso que debemos probar cuál le gusta más al gato porque al final, como todo, es cuestión de gustos. Con esto nos referimos a que sí tienes que ser el gato el que tenga la decisión final y si no le gusta, es cuestión de probar con otras.
Hay arena aromatizantes que cubren las necesidades de los humanos (porque desprenden un olor agradable), pero no para el gato que tiene otros gustos. Por lo tanto, estas las desaconsejamos.
Luego están las arenas suaves, que resultan finas, sin aromas y aglomerantes. Este tipo de arena resulta mucho más agradables para tu gato además de que la tarea de la limpieza resulta más amena. Cuando la orina hace contacto con la arena, se van formando bolitas para que las puedas coger mejor con la pala o con cualquier tipo de arenero que tengas.
Tipos de arenas

Como comentábamos antes, hay muchos tipos de arena, pero a continuación vamos a hablar de las más conocidas con sus ventajas y desventajas.
Arena mineral absorbente
Esta es la madre de los demás tipos de arena y que se fue la que se creó en el año 1947 para sustituir la que había por aquel entonces. Por lo tanto, esto la hace ser la primera arena para gatos moderna. Está realizada en arcilla y su principal punto fuerte es que absorbe muy bien los líquidos. Sin embargo, lo único que se puede extraer son las heces. La orina se queda en el arenero por lo que hay que cambiarla con frecuencia.
Por lo tanto, las ventajas de esta arena es que recuerda mucho a un terreno natural, absorbe muy bien los líquidos y se consigue en cualquier tienda con facilidad. La parte negativa es que cuando el gato escarba levanta polvo y que hay que cambiarla cada poco porque la orina no se puede quitar.
Arena mineral aglomerante
Esta arena está realizada con bentonita que tiene el objetivo de aglutinar el material cuando entra en contacto con cualquier líquido. Por lo tanto, es fácil de sacar la orina con una pala. Por lo tanto, como ventaja tiene que el material recuerda a la arena o a la tierra, se aglutina con facilidad cuando entre en contacto con la orina por lo que resulta fácil sacar los grumos con cualquier utensilio, su consumo es económico, no se forman tantos malos olores y es muy fácil de adquirir.
La parte negativa es que también formal polvo y dependiendo de la calidad, si la arena no es muy buena, se puede quedar pegada en la parte inferior del arenero.
Arena de sílice
Esta arena está realizada con gel de sílice que son conocidas por estar dentro de las bolsitas de los productos para protegerlos de la humedad. Es por eso que resulta útil para el arenero ya que como ventajas tiene que no produce polvo cuando el gato escarba, el consumo es asequible, absorbe los malos olores y pesa poco.
La parte negativa es que cuando escarba el gato suele crujir y no está del todo aceptada porque todos estamos más acostumbrados a ver cómo los gatos hacen sus necesidades sobre una materia más natural.
Arena biodegradable y ecológica para gatos

Este es el modelo más ecológico y es que está hecho con materiales biodegradables por lo que para su realización se utilizan fibras vegetales, madera o granos de maíz. Las ventajas son que es biodegradable y también compostable. Además, absorbe bien los olores, no levanta polvo si el gato escarba y hay algunas versiones que se pueden desechar por el inodoro ya que se deshacen y no causan problemas en las tuberías. Las hay que son aglomerantes y las hay que no.
La parte negativa es que puede contener algún pegamento, cola o algún otro aditivo.
¿Existe algún truco a la hora de eliminar los olores?

Hoy en día se inventan trucos para todo y también los hay para el arenero. Si has limpiado todo como los chorros del oro y aún así sigue oliendo mal, puedes intentar alguno de estos trucos que te ponemos a continuación.
Si vas a buscar este producto y viene acompañado de aromas tiene que ser con olor a alguna planta que les guste como la lavanda, la menta o la valeriana ya que si no, el gato va a estar incómodo.
- El carbón activado. La clave está en mezclarlo con la arena ya que potencia la absorción de los malos olores. Este producto debe echarse durante la limpieza semanal, no en la limpieza diaria.
¿Qué te parecen los tipos de arenas? Déjanos un mensaje con la arena que tienes 🙂