Siempre es positivo tener en los enseres de los gatos una lista de las plantas que resultan tóxicas para los gatos porque en muchas ocasiones, sobre todo si se es fanático de las plantas, compramos una y no nos damos cuenta de que puede ser venenosa para el gato.

Es por eso que te dejamos a continuación una lista de las plantas tóxicas para gatos y que así seas consciente de las que no puede haber por casa.

Aráceas, euforbiáceas y ficáceas

Conoce las plantas tóxicas para gatos: ¡Ten mucho cuidado!

Estos tres tipos de plantas hacen que los gatos puedan sufrir irritaciones o también pueden tener prurito en los ojos o en la piel. Es por eso que hay que tener cuidado con ellas. Posiblemente te preguntes qué plantas entran dentro de estas categorías y son las siguientes:

  • Aráceas: alocasia, arisaema, caldium, anthurium, monstera etc.
  • Euforbiáceas: croton, poinsettia etc.
  • Ficáceas: hevea y ficus.

Plantas tóxicas que provocan trastornos digestivos

Aucuba MDG

Las siguientes plantas causan trastornos digestivos en tu gato por lo que tienes que tener cuidado de que no las ingieran.

  • Aráceas.
  • Aucuba.
  • Alamanda.
  • Amarillidáceas.
  • Acebo.
  • Azalea.
  • Ciclamen.
  • Ficus.
  • Liliáceas.
  • Mimosa del Japón.
  • Muérdago.
  • Euforbiáceas.
  • Rododentro.
  • Hierba mora.

Plantas tóxicas para gatos: compuestas, primuláceas, tiliáceas, amarillidáceas y liliáceas

Conoce las plantas tóxicas para gatos: ¡Ten mucho cuidado!

Estos tipos de plantas causan dermatitis alérgica y es por eso que hay que tener mucho cuidado con ellas. Pasamos a desmenuzar las categorías:

  • Compuestas: crisantemo.
  • Primuláceas: prímula.
  • Tiliáceas: tilo de interior y sparmania.
  • Amarillidáceas: narciso, junquillo, amarilis, alamanda, clivia, hippeasthum y crinum.
  • Liliáceas: chlorophythum, jacinto, tulipán y sanseviera.

Otros tipos de plantas tóxicas para gatos que crean otros trastornos

philodendron MDG

Hay plantas que crean trastornos menos conocidos, pero que siguen siendo peligrosas. Por ejemplo, la ficus y philodendron causan trastornos renales graves. En el caso del muérdago, el ciclamen y el rododendro causan trastornos cardiovasculares.

Las amarillidáceas, muérdago, campanilla, hierba mora y el cannabis sativa (marihuana) causan perturbaciones nerviosas con las que hay que tener sumo cuidado.

¿Tienes algunas de estas plantas tóxicas en casa sin darte cuenta? Déjanos una foto de tu gato y un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚