Lo primero de todo es que estas infecciones no son una excusa para abandonar a un gato y lo queremos dejar muy claro porque tienen una solución muy sencilla. Solo tienes que mantener a tu gato con las vacunas al día, mantener una buena higiene, una alimentación saludable y listo. Por lo tanto, tiene una solución muy sencilla.

Este artículo va destinado a todas aquellas personas que no vacunan a sus gatos o no los tienen en condiciones de higiene óptimas. Es importante que esté bien cuidado, por su salud y por la salud de todos.

Creemos que es importante concienciar este tema para que las personas comiencen a tomárselo en serio.

¿Cómo es eso de que un gato puede contagiar a un humano?

Hungría | Científicos afirman que gatos pueden interpretar correctamente la mirada humana | RPP Noticias

Lo primero que hay que tener en cuenta es que todos somos seres vivos y como tal, podemos enfermar por muchas cuestiones. Hay un término que se llama zoonosis que hace referencia a aquellas enfermedades que se transmiten de manera directa o indirecta entre animales (por lo que estamos incluidos).

Detrás del contagio puede haber un virus, una bacteria, un hongo o un parásito. El error es pensar que esto se da en animales más exóticos ya que puede pasar con cualquier animal. Es algo hasta común y es por eso que te las dejamos a continuación.

La rabia

Gatos | Confirmado un caso de rabia por mordedura de gato en España | Las Provincias

La rabia es una de las más famosas porque impacta mucho y la pueden tener los humanos. Hay que tener mucho cuidado con ella y es por eso que es obligatoria. Afecta a los mamíferos y se contagia mediante mordedura o mediante un simple arañazo.

Es una enfermedad que no tiene cura y los efectos son devastadores causando la muerte en la mayoría de casos. En España, prácticamente es inexistente porque todos los animales tienen que vacunarse con ella.

Sin embargo, en otros países no es así por lo que tenéis que tener mucho cuidado ante el mínimo indicio de que pueda tener la rabia.

Toxoplasmosis

Qué es la toxoplasmosis? Síntomas y tratamiento - Living Suavinex

Esta enfermedad se transmite en dos fases y los felinos son descritos como los hospedadores definitivos. La toxoplasma gondii se aloja en su estómago y luego se transmite mediante las heces.

En el caso de los seres humanos, son hospedadores intermediarios porque se pueden infectar si ingieren lo que eliminan los gatos o también al comer carne de otros animales que estaban con la enfermedad.

Resulta especialmente grave en aquellas mujeres que están embarazadas ya que afecta al feto y también a aquellas personas que tienen problemas con el sistema inmunitario.

La enfermedad del arañazo del gato

Claves sobre la enfermedad por arañazo de gato

Se la conoce científicamente como la bartonellosis y es una bacteria generada por las pulgas. Es por eso que las portan hasta la sangre sin dejar síntomas y esto hace que la puedan transmitir al ser humano sin si quiera darnos cuenta (hasta que nos arañan).

Las consecuencias son lesiones cutáneas y también la inflamación de los ganglios junto con otros síntomas.

Leishmaniosis felina

Leishmaniosis felina | PortalVeterinaria

Se transmite mediante la picadura de un mosquito y afecta principalmente a los perros aunque los gatos también la pueden tener y es por eso que la incluimos. Los humanos pueden tenerla, pero no por contacto directo.

Dermatofitosis

Tiña felina: síntomas y tratamiento | Noti Gatos

Estos son unos hongos que causan esta enfermedad a los gatos y se conoce comúnmente como tiña. Se reconoce porque causa lesiones cutáneas y puede llegar a contagiarse a los humanos.

¿Conocías estas 5 enfermedades? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂