Si por algo nos fascinan los gatos es por todo lo que transmiten con dar un solo paso. Esa mirada profunda, su pelaje suave y sus payasadas. Sin embargo, el amor por los gatos trasciende y nos hace amar a muchos otros felinos. Es por eso que en este artículo te hablamos del gato salvaje caracal que es maravilloso.
¿Cuál es el origen del gato salvaje caracal?
Se le conoce comúnmente como caracal y es una especie de mamífero carnívoro que pertenece a la familia Felidae. Tiene una tamaño que ronda los 60 y 92 centímetros de largo si no incluimos la cola y como ya sabéis, las hembras suelen medir un poco menos que los machos.
Suele habitar en las zonas de sabana y también en semidesiertos por lo que se encuentran por la zona de África y también por la zona oeste de Asia. Es decir, por toda la zona del Oriente Medio.
¿En qué países se puede ver en concreto?
Si quieres saber dónde avistar a este felino, de todas las zonas que hemos comentado en general, se suelen ver por la India y por Kazajistán. Estos felinos suelen evitar las zonas boscosas y como otros felinos, prefiere moverse por la noche y descansar por el día.
Así como lo vamos describiendo, podéis ver que se parece a un gato grande. Se le conoce comúnmente como lince africano. Esto no se debe a ninguna clase de parentesco con los linces sino que simplemente tiene un físico un poco parecido.
¿Con qué otros felinos está emparentado el caracal?
Es cierto que no tiene parentesco con los linces, pero sí que está más relacionado con el serval que es otro felino de tamaño pequeño. Suele impresionar bastante a los amantes de los gatos porque parece uno solo que un poco más grande y tiene mancha como los leopardos.
El serval, además, también habita en África. Se ha llegado a cruzar al serval y al caracal dando los conocidos caravales y servacales.
¿Qué características tiene el gato salvaje caracal?
Lo primero que podemos decir del caracal es que, de la misma manera que los linces y los servales, tiene una vista muy fina por lo que puede ver muy bien en la oscuridad. Por otra parte, posé un oído muy potente que le permite escuchar a sus presas además de que tiene una orejas muy puntiagudas.
El nombre de caracal, precisamente, proviene de la palabra turca karakulak que significa “orejas negras” y que hace referencia a que tiene unas orejas que están rematadas por penachos de pelo negro. Estas orejas están hechas para poder cazar con mayor efectividad por la noche.
¿De qué colores puede ser el caracal?
Concretamente, el caracal tiene un pelo corto que le permite moverse con facilidad y los colores varían entre la gama de rojos y los anaranjados. No tienen ningún tipo de mancha como ocurre con el serval y por eso se entiende que sean unos felinos que habitan en lugares secos ya que pueden camuflarse mejor.
Es un felino que es conocido por tener una gran belleza con un pelaje increíble. Por eso si eres amante de los gatos, el caracal te encantará.
¿Qué hábitos de caza tiene el caracal?
La dieta de los caracales se basa en pequeños mamíferos como la liebre, todo tipo de roedores, damanes (que se parecen a los roedores) e incluso crías de antílope que no son demasiado grandes.
Lo que no os vais a esperar es que os cuente que son expertos cazadores de aves. Tienen una agilidad increíble hasta el punto de que pueden cazarlas e incluso lo hacen una vez han comenzado a volar ya que pueden saltar hasta 3 metros.
¿En qué otras ocasiones ataca a las aves?
Este felino también caza las aves cuando se encuentran en las copas de los árboles. Es un animal que trepa con mucha agilidad e incluso puede llegar a cazar águilas. Son animales que prefieres ir solos salvo que tengas que reproducirse.
Las hembras, después de estar gestando entre 69 días y 81 días, pueden tener camadas de alrededor de seis crías aunque suelen ser de tres. Pueden vivir hasta 19 años aunque lo normal es que vivan alrededor de 17 años.
¿Alguna curiosidad sobre los caracales?
Los caracales son felinos que se domestican con facilidad. Fueron utilizados para cazar por muchas civilizaciones como Egipto, Persia y la India. Esto se debe a que, como comentamos en el apartado de la caza, tienen una agilidad y velocidad increíble.
Actualmente, es una especie protegida aunque no se encuentra especialmente amenazada salvo una subespecie que se encuentra en la zona de Asia Central.
¿Conocías al gato caracal? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚