El gato bengalí es una raza de gato doméstico que se ha desarrollado con el objetivo de parecerse a ciertos felinos salvajes exóticos cómo son los leopardos, ocelotes u margays. Sin embargo, en inicio, este cruce se hizo de manera casual entre un gato doméstico y una hembra gato leopardo.
¿Qué es un gato híbrido?
Los gatos híbridos son aquellos resultado del cruce entre un gato doméstico y otra especie felina. Las tres primeras generaciones se llaman gatos híbridos y a partir de la cuarta generación obtenemos ya un gato con sus propias características; en este caso, un gato bengalí.

En el caso del gato bengalí también fue cruzado con el gato mau egipcio para así darle un toque más parecido al de un leopardo.
¿Qué características tiene el gato bengalí?
Los gatos bengalí tienen un cuerpo potente ya que tienen huesos muy pesados. Son musculosos y tienen una estructura robusta. A diferencia de lo que puede parecer en las fotos es un gato de tamaño grande que puede llegar a pesar entre 8 y 9 kg en el caso de ser macho.
Sin embargo, las hembras solo pesan entre 3 y 5 kg. La cola de este gato tiene bastante grosor en comparación con otros gatos domésticos y tiene un tamaño medio.
Si hablamos de la cabeza, es ancha, de forma redonda y está levemente acuñada. La nariz es ancha, larga, de color teja y suele estar perfilada con una línea negra. Las orejas del bengalí son pequeñas como las del leopardo asiático y tiene unos ojos de una belleza increíble con un color verdoso amarillo y con una forma almendrada.
El pelaje es uno de sus rasgos principales ya que fue creado para parecerse a otros felinos como puede ser el leopardo. Es por eso que tiene un pelaje corto, suave y espeso pero a la vez delicado.
El Bengalí es una de las pocas razas que puede tener como único tipo de pelaje el atigrado. Eso quiere decir que la base es de color marfil, crema, amarillo, dorado o naranja y luego tiene una serie de rayas de color negro, chocolate o canela.
¿Cuál es una característica única del bengalí?
Aunque nos pueda parecer raro porque los gatos suelen tener aversión hacia el agua debido a que habitaban en lugares desérticos o semidesérticos en la antigüedad, el gato bengalí tiene un gusto innato por la natación.
Es una cualidad que ha heredado de uno de sus antepasados salvajes y es por eso que es un gran pescador.
¿Cómo es el carácter del gato bengalí?
Uno de los rasgos más característicos es su gran energía e hiperactividad. Esto quiere decir que es un gato con mucha curiosidad lo que hace que sea un gran explorador y que una de sus aficiones favoritas sea jugar y socializar.
¿Por qué es importante la generación?
Cuando se realiza el cruce entre dos especies diferentes hay que dar un margen de generación. Esto quiere decir que hay que esperar a que nazcan varias generaciones de gatos cruzados para que puedan llegar a tener una base dócil.
Es por eso que es importante esperar hasta la cuarta generación ya que así la madre de los cachorros también será mucho más sociable y las crías tendrán mucha mayor capacidad de ser domesticadas.
Esto garantiza que no haya alteraciones de carácter salvaje cuando convivan con seres humanos o con otras mascotas.
¿Es fácil que un gato bengalí se adapte a una casa?
Los gatos bengalí se pueden adaptar a una casa como cualquier otro gato. Son gatos sociables y se hacen amigos de otras mascotas sin ningún problema.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que son gatos con mucha energía y con mucha curiosidad lo que hace que también desarrollen una gran astucia. Por lo tanto, ten cuidado si vas a comer o cenar porque probablemente el gato bengalí esté a la espera de poder conseguir algo de comida de tu plato.