Colocar el comedero es uno de los factores que más se descuida a la hora de tener un gato y es que saber dónde colocarlo es tan importante como la comida que le sirves. Posiblemente algunas personas crean que esta afirmación es exagerada, pero la verdad es que no.
Si colocamos mal el comedero y el bebedero, puede dar como resultado una apatía por parte del felino para comer y acabar desarrollando estrés. Es por eso que en este artículo vamos a informarte de 7 factores esenciales para que el comedero esté en un buen sitio.
Esto hará que tu gato se sienta mucho más feliz y en realidad no cuesta tanto colocarlo bien.
1 El gato tiene que tener el comedero en un lugar templado
Este lo ponemos el primero porque es lo que tenemos que tener en cuenta antes de escoger una habitación. Lo mejor es que esté en un lugar templado, a poder ser porque cuando llega el invierno si se encuentra cerca de una ventana igual pasa mucho frío mientras come y se hace una actividad más bien tediosa.
Lo mismo ocurre si está en un lugar de la casa donde suele hacer mucho calor. Cuando llegue el verano, la temperatura va a incrementar y mientras coma se va a sentir muy agobiado. Por lo tanto, si es posible, que sea una habitación templada.
2 La habitación no debe estar ocupada por otros animales
Es importante que en la habitación no haya otros animales en caso de que tengas más mascotas. Esto hace que no coman concentrados y eso les puede producir ansiedad.
Lo mejor es que sea una habitación tranquila e incluso puedes ponerles la comida a cierta altura si es que tienes uno de estos rascadores que incluyen un comedero. Esto les hace sentir más tranquilos porque saben que no comparten altura con otros animales.
Pero lo dicho, lo importante es que sea una habitación tranquila.
3 Es importante que tampoco la transiten muchos humanos
La habitación que escojas no puede ser un lugar como el salón donde suele haber mucha gente rondando. Lo ideal es que sea un lugar que no suela estar en tránsito. Es por eso que los pasillos tampoco son ideales ni las entradas al hogar.
Cuando van a comer tienen que sentir paz y tranquilidad. Tampoco es buena idea colocarlo cerca de los electrodomésticos, vehículos o máquinas que puedan emitir ciertos olores ya que se le juntará todo con su gran olfato y quizá rechace la comida o sufra mientras la come. También podría incluso no comerla.
4 Hay que colocar el comedero lejos del arenero
Esto es algo que deberíamos entender por lógica, pero muchas personas no parecen entenderlo. El comedero y bebedero tienen que estar lo más alejados posibles del arenero. Nadie en su sano juicio comer y bebe donde se hacen las necesidades.
Principalmente porque lugar donde se hacen las defecaciones tienden a emitir mal olor y eso hace que se te revuelva el estómago. Imagínate entonces qué ocurre con los felinos que tienen un olfato mucho más potente que el nuestro.
Comerán mal a gusto o incluso no comerán. Por lo tanto, el comedero y bebedero no puede tener cerca el arenero.
5 Hay que colocar el comedero lejos del agua
Aunque lo más lógico sería colocar el comedero y el bebedero juntos, en la naturaleza los gatos buscan la comida y el agua por separado. Por eso, si los pones juntos, probablemente tu minino no beba suficiente agua.
6 Hay que colocar el comedero lejos de los rincones
Cuando ya tengas elegida la habitación teniendo en cuenta todas estas particularidades que hemos comentado, llega la última y es que no debes colocar el comedero en un rincón. Los felinos no disfrutan al sentirse encajonados y es por eso que es mejor dejar espacio a ambos lados del comedero.
7 El comedero y bebedero deben estar lejos
Esta es la magia de tener una comunidad tan participativa y es que nos han informado de un punto más a tener en cuenta en el que no habíamos reparado. La seguidora Nadia Villar nos informó de que es conveniente colocar el comedero y bebedero lejos el uno del otro.
Esto tiene que ver (como la mayoría de cuestiones) con la vida en lo salvaje y es que si colocamos el comedero cerca del bebedero, el felino puede interpretar que ese agua está contaminada ya que se encuentra cerca de la presa que está comiendo.
En la naturaleza (y esto se aplica también a humanos) conviene no beber agua de lugares donde el agua esté estancada o incluso se recomienda no beber de ríos ya que los animales han podido defecar en el mismo o desgraciadamente ha podido morir un animal en el río y luego todo va a parar al agua. Lo más recomendable es beber de manantiales o fuentes que circulan de manera subterránea y no entra en contacto con otros animales.
Nadia nos indicó que su gato desde que le colocaron el agua lejos de la comida comenzó a beber mucha más.
Un último consejo sobre el diseño
Como último consejo, es importante el diseño del comedero. Los gatos a veces solo comen el centro del plato porque los bigotes (que son muy sensibles) les rozan con los límites del comedero.
Es por eso que se recomienda que sean platos con bordes no muy altos y que estén ligeramente inclinados hacia delante para que al agacharse el cuello del gato no se sienta forzado.
¿Conocías estos 5 factores a la hora de colocar el comedero? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos inferiores de redes sociales ⬇🐱💚