Ante todo, comenzamos diciendo que no siempre en recomendable inducir al vómito y que hay que saber cuándo se puede hacer porque si no, pueden haber consecuencias graves. Solo se puede acudir a este tipo de técnica cuando estemos seguros de que lo que vamos a hacer no perjudica al felino sino que le puede ayudar.
Este tipo de situaciones en el que sí se puede inducir al vómito es cuando el felino ha ingerido algún tipo de planta tóxica y necesitamos que la expulse cuanto antes. También se puede utilizar en el caso de que haya ingerido alguna planta que haya tenido contacto con pesticidas o fertilizante artificiales.
Te dejamos a continuación una lista de plantas que son tóxicas para gatos ⬅
¿Cuándo no se debe inducir el vómito?
Hay dos situaciones donde no se debe inducir el vómito que son:
- Si el felino ha ingerido la sustancia hace más de 2 horas, no tiene sentido inducir el vómito porque su organismo seguramente ya lo haya digerido.
- Si el gato a ingerido algún objeto con punta, no tiene sentido inducir el vómito porque puede expulsarlo rasgando ciertas zonas de su cuerpo y causar muchos más daños.
- Si ha ingerido tranquilizantes u otros tipos de medicación tampoco es buena idea inducir al vómito. Lo que debes hacer es llevarlo al veterinario urgentemente.
- Al igual que con los objetos punzantes, si ha ingerido sustancias inflamables, ácidos, sustancias corrosivas etc. Es importante no inducir el vómito porque puede dañar otras partes de su cuerpo al vomitar.
- Si el felino está en un estado de inconsciencia o se encuentra semi-inconsciente tampoco conviene inducir el vómito ya que podía asfixiarse.
Es muy importante que se tengan estas cuestiones en cuenta porque si no, se puede hacer más daño al felino y empeorar la situación.
Debes tener esta advertencia en cuenta antes de hacerlo vomitar
Es esencial que prestes atención a la lista que hemos escrito con las sustancias que no se pueden expulsar porque si no tu gato puede sufrir aún más daños. En esos casos lo que tienes que hacer es llamar al veterinario urgentemente para que te indique qué hacer.
Puedes hacer que tu gato vomite con sal
Es importante tener en cuenta que no es recomendable incluir sal en la dieta de tu gato. Sin embargo, en estas ocasiones de urgencia se hace para que pueda expulsar lo que tiene en el estómago. Además, es uno de los métodos que recomiendan para este objetivo.
Lo ideal es mezclar entre 1 y 3 cucharadas pequeñas de sal por cada 250ml de agua y luego tienes que hace que se fusione. Coges una jeringuilla para poder absorber la mezcla. Si el gato es pequeño, lo mejor será una de un tamaño más pequeño y si es más grande, pues una jeringuilla más grande.
Para administrar la mezcla se debe echar la disolución de agua con sal en la garganta del felino con presión. Lo primero que observarás es que comienza a salivar, a tener malestar y al final, intentará vomitar. Si no consigue vomitar o no ocurre nada de lo anterior, lo mejor es repetirlo de nuevo después de 10 minutos hasta un máximo de 3 veces en total.
¿Algún consejo a tomar en cuenta una vez ha vomitado?
Es importante que cuando el felino haya vomitado la sustancia, limpiemos rápidamente el vómito porque puede ocurrir que lo ingiera de nuevo. Es posible que te parezca absurdo, pero ocurre bastante veces.
Otro dato esencial es que independientemente de que haya vomitado o no el felino, debemos ir al veterinario para que puedan hacerle una revisión y ver que todo está bien. Incluso si crees que ha expulsado toda la sustancia. Puede ocurrir que quede un poco en el interior y le resulte letal de todas maneras (dependiendo de la sustancia tóxica).
¿Conocías esta manera de hacer vomitar a tu gato en casos de urgencia? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚