Todo tiene que ver con los cromosomas sexuales y es que dependiendo de ellos el color del pelo será de una serie de colores o de otros. Esto quiere decir, que teniendo en cuenta el color del felino se puede llegar a intuir cuál es su sexo.
El mundo de la genética es muy interesante, pero llegar a entenderla, en ocasiones, puede ser un poco complicado. Sin embargo, eso no quiere decir que no podamos disfrutar de conocer este tipo de detalles tan curiosos.
¿De dónde procede el color de los gatos?
Lo normal es que todos los gatos tengan un patrón que tiende a lo atigrado. Esto se debe a que su antepasado común y salvaje también tenía este patrón y le servía para camuflarse y cazar con mayor éxito.
Este antepasado sobrevivía en entornos áridos o desérticos por lo que la gama de marrones solía ser la que tenía más predominancia.
Hoy en día, la genética ha ido dando cabida a mayor número de coloraciones aunque todos proceden de 2 pigmentos base: la eumelanina que es la que se encarga del color marrón y negro, junto con la feomelanina que es la que se encarga de los colores más amarillentos y tonalidades rojizas.
Si quieres conocer la personalidad de tu gato según su color, pincha aquí ⬅
¿Cómo se transmiten los genes del color en gatos?
Los felinos, en total, tienen 38 cromosomas y esto se debe a que hereden 19 de cada uno de sus progenitores. Como ocurre con los humanos, estos genes pueden resultar ser recesivos o pueden ser dominantes. Esto será lo que determine si un minino es de un color o de otro.
Como comentábamos antes, los genes son los que dan color a los gatos y éstos están ligados a los cromosomas sexuales que son X e Y. Esto quiere decir que los tonos negruzcos o los tonos rojizos están relacionados con el cromosoma X.
Es por eso que se puede llegar a intuir el sexo del felino basándose en el color, pero vamos a profundizar un poco más en todo esto.
¿Cómo puedes llegar a saber el sexo según el pelaje?
Si tenemos en cuenta que el cromosoma X puede ser portador de los tonos negruzcos y rojizos, una hembra tiene dos cromosomas X por lo que puede tener un color de cada. Sin embargo, en el caso de los machos, son XY así que solo pueden presentar un único color: rojo o negro, pero no pueden tener los dos a la vez.
¿Qué ocurre con el color blanco?
En el caso del color blanco, está ligado a otro cromosoma llamado S y es el encargado de la ausencia de pigmentación capilar. Este tipo de cromosoma lo portan tanto hembras como machos por lo que todos pueden tener el color blanco.
No obstante, si prestamos atención, hay una serie de combinaciones que se pueden dar:
- Las hembras pueden llegar a tener hasta 3 colores ya que podría darse la combinación de negro por el cromosoma X, rojo por el otro cromosoma X y blanco por el cromosoma S.
- En el caso de los machos, de manera opuesta, solo pueden llevar tonos rojizos o negruzcos, pero no a la vez. Como segundo color, pueden tener el blanco por el cromosoma S.
¿Esta es la manera que tenemos de conocer si es macho o hembra?
Así es, es una de las maneras por las que se puede saber si un gato es macho o hembra. Si tiene dos tonalidades, podría ser macho o hembra, pero si tiene tres colores, ya sabes al 100% que es hembra.
También es cierto que puedes saber su sexo mirando directamente qué órganos sexuales tiene, pero con esta fórmula puedes intuirlo desde la lejanía.
¿Puede un gato llegar a tener tres colores?
Otro tema interesante es que sí que pueden haber gatos macho con tres colores, pero a diferencia de lo que podamos creer, esto se debe a una mutación genética que se llama síndrome de Klinefelter y que consiste en una trisomía que hace que el gato tenga tres cromosomas. Por lo tanto, tendría XXY.
Estos felinos suelen ser estériles y también tienen tendencia a tener problemas de salud como es el caso de la diabetes.
¿Conocías cómo reconocer a un gato por su color? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚