Los gatos siempre han tenido una especie de lucha con el agua hasta el punto de que también tienden a beber poco aunque ahí tenemos los seres humanos una responsabilidad importante. Es por eso que siempre se comenta la importancia de cambiar el agua al menos dos veces al día para que la puedan beber fresca o de dejarles beber del grifo si lo piden.

En el caso de los gatos, el agua constituye un 60% de su peso corporal en los adultos mientras que en los cachorros constituye entre un 75% y un 85% del peso total. Está claro que el agua es esencial para la vida y por lo tanto, tenemos que estar al tanto de si beben la necesaria.

¿En qué consiste la deshidratación?

Gato Deshidratado, ¿Qué puedo hacer? | Tiendanimal

La deshidratación se presenta cuando hay un déficit en los niveles de agua y de sales minerales de un ser vivo llegando a producir alteraciones en el plasma sanguíneo. Esto es grave ya que se pueden presentar problemas de salud muy serios e incluso pueden llegar a morir si no se actúa a tiempo.

Hay una gran variedad de causas que pueden generar una deshidratación. Hay que tener en cuenta una cuestión importante y es que los gatos que cazan ingieren gran parte del agua de las presas.

Sin embargo, en el caso de los gatos domésticos, somos nosotros los responsables de darles una dieta que les proporcione una buena hidratación junto con el cuidado del agua para que sea lo más apetecible para el felino y le incite a beber.

Causas de una posible deshidratación

Cómo saber si un gato está deshidrataddo - NUTRO™

Hay una gran variedad de causas y cada felino puede experimentar diversas. Las más comunes son:

Pueden existir otras causas que no vienen aquí recogidas. Ante todo, lo primero siempre es acudir al veterinario para que pueda hacer una revisión intensiva del felino y descubrir lo que le aflige.

La técnica del veterinario para saber el nivel de agua

Causas de la deshidratación en gatos

Es curioso, pero la deshidratación se puede medir de manera clínica mediante la técnica del pliegue cutáneo que consiste en agarrar (como si fuese un pellizco) la piel del felino en la zona de la columna vertebral.

Los veterinarios, con esta acción ya pueden saber más o menos el nivel de hidratación del gato. Por supuesto, este método les permite saber los niveles aproximados:

  • Deshidratación leve: el gato ha perdido hasta un 5% de la reserva de agua.
  • Deshidratación moderada: el gato ha perdido de un 5% a un 10% de la reserva de agua.
  • Deshidratación severa: el gato ha perdido más del 10% de agua por lo que puede estar en estado letárgico.

Como indicamos antes, la pérdida de agua es una cuestión muy grave.

Síntomas que indican que tu gato se encuentra deshidratado

Mi gato no toma agua | Purina®

Para saber si un gato está deshidratado hay que ir analizando las diferentes partes de su cuerpo.

  • En el caso de las encías, si las encontramos secas o pegajosas, es un síntoma de deshidratación. Cuando las encías se encuentran sanas, se nota que están húmedas, pero cuando empieza a perder sus niveles de agua comienza a tener un tacto pegajoso. Si aumenta la deshidratación, lo normal es ir notándolas secas.
  • En el caso de los ojos, podemos comenzar a verlos un tanto hundidos. Si notamos que este hundimiento es de manera leve quiere decir que la pérdida ha comenzado hace poco, pero si los notamos muy hundidos y secos, quiere decir que los niveles de agua son muy bajos.
  • La piel, como comentábamos antes, puede darnos mucha información sobre los niveles de agua. Si el organismo del felino no tiene los niveles de agua necesarios, la piel pierde elasticidad. Es por eso que los veterinarios revisan este factor.
▷Síntomas y remedios para tu gato deshidratado
Si el pellejo vuelve a su sitio rápido, los niveles son normales, pero si tarda mucho tiempo en volver a su sitio es que los niveles son bajos.
  • Otros factores que pueden ayudarnos para saber si los niveles de agua son bajos son la temperatura corporal y también la frecuencia cardíaca. Un felino que se encuentra deshidratado puede también desarrollar una hipotermia por lo que si la temperatura es baja, hay que tener cuidado. En el caso del ritmo cardíaco, será más acelerado.
  • Este punto está relacionado con el anterior y es que las patas comenzarán a estar más frías de lo normal.
  • Tu gato puede entrar en estado de letargo cuando la deshidratación llega a unos niveles graves.
  • Otro de los síntomas que puede manifestar es la pérdida de peso. Cuando un felino se encuentra deshidratado, lo primero que comienza a hacer el organismo es compensarlo mediante el plasma sanguíneo lo que produce una pérdida de peso ya que disminuye el volumen total de sangre.
  • Comienza a tener menor cantidad de orina y en el caso de orinar, sale de manera muy concentrada.

¿Conocías toda esta información sobre la deshidratación? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚

Portada: WikiHow