Se suele hablar de este carácter indomable que tienen los gatos y es que son animales muy desconfiados, pero todo tiene su sentido. Los felinos tienen como prioridad total sobrevivir lo que es muy coherente. Es por eso que tienen muy en cuenta cómo los traten los seres humanos y no aguantan de ellos cualquier cosa.
Para que un gato te obedezca tiene que tener una alta estima de tu persona. Tiene que sentirse realmente querido y respetado. Si no, lo único que sucederá es que no te hará mucho caso salvo en ocasiones estrictamente necesarias.
Estos consejos no van a hacer que tu gato esté domesticado porque ya sabes que los gatos ven a los seres humanos como compañeros y no como dueños. Sin embargo, sí que hará que te admire y te vea como una persona a respetar.
Lo primero que necesitas es mucha paciencia
Esto no es el primero punto sino que es una introducción a todos los puntos que desarrollaremos a continuación. Es esencial que te llenes de paciencia porque hacer que un gato te admire es una tarea realmente complicada.
Requiere de mucho tiempo, de mucha constancia y coherencia. Recuerda que tienes que ser coherente y no vale ser un día de una manera y otro día de otra manera. Esto lo único que hará es que el felino se sienta confuso. ¡Tienes que tratar de ser igual siempre!
Tu gato es el que manda
Igual esto suena incoherente, pero lo primero que hay que tener en cuenta para que un gato te admire es darle su lugar. Es entonces cuando igual decide darte hueco a ti en su vida a modo de líder.
Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer es dejarle que se sienta cómodo en el hogar y darle su espacio. Si está durmiendo, no lo despiertes para darle mimos, por ejemplo.
No le riñas bajo ningún concepto
Esto es una de las bases para educar a cualquier ser vivo y es que causar miedo nunca ayuda. La vida hay que llevarla desde un punto de vista positivo y es por eso que gritar al gato no es una opción viable si lo que quieres es que te quiera y te haga caso.
Obviamente, gritar entra dentro del maltrato y es por eso que se debe erradicar.
Sé coherente y establece una rutina
A los felinos les encanta la rutina. Son animales de costumbres como los humanos y es por eso que conviene siempre hacer las actividades de entrenamiento a la misma hora. Lo mismo ocurre con el momento de darles la comida, jugar etc.
Sigue una serie de hábitos y cuando le hables, hazlo siempre con el mismo tono para que pueda captar mejor tu voz. Esto facilitará luego muchas otras cosas rutinarias.
Nada de enfadarse si no lo consigue a la primera
Este es uno de los fallos más “crueles” que podemos ejercer sobre un animal o sobre cualquier persona. Nadie nace sabiendo todo y a nadie se le puede imponer hacerlo bien a la primera.
Lo mismo ocurre con los felinos y es que no podemos pretender que lo hagan todo a la primera. Muchos menos aún, gritarles por ello. Esto no ayudará nada, solo hará que desarrolle conductas inseguras y mucho estrés.
Si lo hace bien, ¡dale una recompensa!
Este es uno de los momentos más importantes y es que si lo hace bien tienes que darle un premio. Los felinos aprenden por refuerzo positivo. Si tu gato lo hace bien y le das un premio, luego recordará esa sensación de bienestar y repetirá esos comportamientos.
Ejemplo de hacer algo bien es: utilizar el rascador en vez del sofá, usar la caja de arena por primera vez etc. Es importante darle el premio en el momento ya que así asociará mejor la situación. Esto es lo que verdaderamente funciona.
Ten paciencia extra si es un gato que viene de la calle
El proceso es el mismo, pero antes de educarlo tiene que ganarte su confianza y eso lleva tiempo. Viene de un lugar donde ha tenido que vivir experiencias muy malas tanto con otros animales como con otras personas.
Es necesario que le des su espacio para que pueda moverse como quiera y sentirse seguro al ver que no le vas a hacer nada. Le pones comida y agua para que vea que también cubres sus necesidades junto con un arenero.
Una vez que el gato se sienta más confiado contigo, debes mantener así un tiempo y cuando veas que no quedan restos de inseguridad, puedes comenzar a educarlo. Si quieres saber más sobre las cosas que necesitas antes de adoptar un gato te lo explicamos todo en este enlace.
Tu gato debe ser libre
Es importante que tu gato pueda moverse como quiera. Es la única manera para que no se sienta enjaulado e intente irse de casa. Los felinos son expertos merodeadores y les encanta curiosear todo lo que pueden.
Por lo tanto, deja que tengan mucho espacio para caminar en la casa y eso les dará mayor sensación de libertad. Otro aspecto positivo es que instales todo tipo de lugares por los que puedan escalar, moverse, saltar y dormir. Aman las alturas y eso les dará aún mayor sensación de libertad.
Es esencial una cama elevada
Justo lo comentábamos en el punto anterior, pero es tan importante que le vamos a dar su propio hueco. Los gatos disfrutan de las alturas porque les permite observar todo lo que les rodea. Se sienten más poderosos y sienten que controlan todo mucho mejor.
Es ideal ponerles alguna cama en una zona elevada donde estén lejos de las corrientes de aire y que sea una zona estable.
¿Conocías estos 8 consejos? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂