Si quieres evitar que tu gato marque el territorio primero tienes que saber que es un comportamiento natural e instintivo. No lo hacen para molestarnos y mucho menos entienden que algunas de sus acciones pueden complicarnos el día a día. Los felinos tienen diferentes formas de marcar el territorio aunque algunas de las más conocidas son las de afilarse las uñas y orinar por diferentes zonas.

Lo que buscan con estos actos es dejar su olor para que otros gatos sepan quién está al mando de esa zona. Una de las formas en las que se evita el marcaje es castrando a un gato siguiendo las recomendaciones de tu veterinario. Sin embargo, siempre viene bien saber algunos trucos que no molestan para nada al felino y que te permiten reducir la intensidad del marcaje cuando se trata del orín.

1 Si quieres evitar que tu gato marque el territorio limpia las zonas orinadas con productos enzimáticos

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Es importante que tengamos en cuenta este factor. Cuando limpiamos la orina con productos como la lejía, dejan un olor que atrae mucho a los gatos porque la confunden con el olor de otro animal. Esto se debe a que la orina de los felinos contiene amoniaco.

Por lo tanto, lo que debes hacer es desinfectar la zona con productos que no contengan ni lejía ni amoniaco. Una de las mezclas más sencillas es la de agua con alcohol.

2 Dale tu amor incondicional si quieres evitar que marque el territorio

Conoce la forma más bonita de decirle a tu gato que lo amas

Tienes que darle todo el amor que puedas a tu gato cuando lo veas receptivo. Es posible que si adoptamos más de un gato, tu primer felino se sienta descuidado. Al fin y al cabo, la atención pasa a ser compartida. Es por eso que tienes que tener siempre en cuenta la cantidad de amor que das a cada uno de tus gatos. Si no, es posible que terminen desarrollando ansiedad y estrés.

3 Utiliza repelentes naturales

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Los gatos se sientes repelidos por ciertos olores naturales. Los cítricos son tu mejor aliado en estos casos ya que no resultan muy agradables para los gatos. Puedes utilizarlos con moderación para evitar que marquen con orina ciertas zonas de la casa. También se puede utilizar pimienta.

4 Para evitar que tu gato marque el territorio debes mantener el arenero limpio

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Es importante que mantengamos el arenero limpio porque los gatos detestan la suciedad. Un arenero que no está en un estado adecuado puede ser el motivo por el que tu gato deje de utilizarlo y acuda a otras partes de la casa para hacer sus necesidades.

5 Evita usar arenas que tienen olores

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Este es otro factor esencial y es que las arenas que tienen olores para resultar agradables, no son agradables para los felinos. Puede parece paradójico, pero las arenas con perfumes están pensadas para nosotros, no para ellos. Es esencial también que prestemos atención a la textura de la arena para que el felino pueda estar contento. Por lo general, los gatos prefieres las arenas de estilo polvo aunque cada felino es un mundo.

6 Para evitar que tu gato marque el territorio son preferibles los areneros destapados

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Por lo general, los felinos prefieren los areneros que están al descubierto. Son cajas de arena que permiten una mayor visibilidad aunque eso no quiere decir que no haya felinos que prefieran estar escondidos a la hora de hacer sus necesidades. Lo más importante es observar a tu gato para poder saber cuál es su preferencia. Cuanto más relajado esté con su arenero, mayor probabilidad de que lo utilice y no orine en otras zonas de la casa.

7 Para evitar que tu gato marque el territorio separa el arenero del resto de recursos

7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio

Es importante que el arenero se encuentre lejos del comedero y del bebedero. Esto es mucho más lógico de lo que parece a primera vista y es que a nadie le gusta tener el baño al lado de donde come. A nadie se le ocurriría poner una váter al lado de la cocina. Son dos conceptos que chocan y no resultan higiénicos.

Por lo tanto, lo ideal es que en un lugar de la casa esté el arenero y lejos el comedero. Tampoco es bueno que el comedero y bebedero estén juntos. Esto se debe a que los gatos (de manera instintiva) cuando comen y dejan la comida, en el mundo salvaje se comienza a descomponer y no es buena idea beber agua que ha estado cerca de donde se comió. Localiza los tres recursos unos lejos de otros.

¿Conocías estos 7 trucos para evitar que tu gato marque el territorio? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚