En ocasiones, nos olvidamos de lo importante que es la dieta a la hora de mantener una salud óptima y nos perdemos en la rutina. Estamos acostumbrados a que todo vaya bien y no prestamos atención a algunos detalles que nos pueden aportar información sobre el estado de salud de un felino.

En este caso, hablamos del estreñimiento que se puede percibir mediante las heces de manera principal. Los gatos son animales de hábitos y tienen un sentido de la higiene esencial.

Lo primero que debemos hacer siempre es limpiar varias veces al día la caja de arena si es posible y si no, como mínimo una vez al día. Esto es esencial porque los felinos son muy frágiles y si perciben que la caja de arena no está limpia, pueden tener problemas para defecar al sentirse incómodos.

Por lo tanto, siempre hay que llevar un buen control de la caja de arena independientemente de si percibimos que el felino puede o no tener problemas de estreñimiento. Es una base esencial que debemos siempre cuidar.

A continuación, detallamos 7 síntomas de que tu gato sufre estreñimiento. También es importante revisar las heces del felino porque así puedes percibir cambios extraños y coger el estreñimiento con tiempo.

No consigue hacer las heces

Cuidado con las heces de gato, pueden provocar cáncer: ¿Cómo desecharlas?

Este es un síntoma principal y es que cuando un felino acude a la caja de arena, pero no consigue hacer sus necesidades, es porque puede sufrir de estreñimiento. Esto lo podemos ver porque mantiene la característica postura arqueada, pero sin éxito.

Se contrae tratando de defecar, pero no consigue expulsar las heces por mucho esfuerzo que ponga.

Busca otros sitios donde defecar

Por qué mi gato hace heces con sangre - CAUSAS y TRATAMIENTOS

Esta es otra característica y es que al sentirse incómodo en la caja de arena junto con las molestias de no conseguir defecar, busca sitios diferentes donde sentirse más relajado para intentar expulsar las heces.

También puede ocurrir que defeque fuera de la caja de arena.

Tiene dolor abdominal

8 Causas por las que un gato Maúlla mucho ¡Descúbrelas!

Los felinos para demostrar dolor pueden comenzar a sentirse apáticos o también pueden maullar para llamar tu atención y que percibas que no se encuentran bien. Esto podemos intuirlo porque si un gato maúlla constantemente, pero no entendemos a qué se debe, probablemente sea algo interno que le duele.

Si percibes estas cuestiones o ves que el felino adopta posturas extrañas, es que algo no anda bien. También puede quejarse si lo cogemos por el abdomen.

Tu gato se comporta de manera diferente

Por qué maullan los gatos? | Purina®

Ya lo comentábamos en el punto anterior y es que los gatos cuando comienzan a estar malos, comienzan a estar también más apáticos o irascibles. Esto nos ocurre a todos ya que cuando comenzamos a enfermar no tenemos energías para mantenernos en un estado de ánimo óptimo.

Si percibes que tu gato comienza a aislarse, a no querer jugar, a dormir mucho o a mostrar actitudes irascibles y no entiende de dónde viene la causa, puede ser que esté enfermo.

La higiene ha pasado a segundo plano

Gato doméstico de pelaje largo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este es un síntoma que se puede percibir en muchas enfermedades y es que cuando un gato deja de limpiarse es porque algo no anda bien. La higiene es un factor esencial en la vida de un gato y no dejará de limpiarse a menos que no tenga ánimo o fuerzas para hacerlo.

Si percibes que no se limpia y tiene un pelaje descuidado, visita al veterinario.

No come como antes

Qué hacer si mi gato no quiere comer? ¡Descúbrelo aquí!

Este es otro síntoma general que sufren los gatos cuando están enfermos. Cuando un felino come mucho menos o directamente no come, es porque algo no anda bien y puede estar sufriendo alguna patología física o mental.

Hay que acudir al veterinario con urgencia.

Las heces no son normales

Por qué el gato no cubre las heces? Aqui esta la verdad - Vida con Mascotas ▷➡️

Puede ocurrir que un felino tenga estreñimiento y consiga defecar. Sin embargo, las heces no serán normales ya que estarán acompañadas de sangre, serán secas o tendrán poco volumen.

También pueden tener incluso moco. Es por eso que es tan importante revisar las heces para ver que todo está bien.

¿Qué se recomienda para prevenir el estreñimiento?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para poder tratar el estreñimiento son las causas.

Te dejamos este artículo con las causas del estreñimiento en gatos

Una vez tengamos esto en cuenta, hay ciertos aspectos que podemos cuidar en la vida de un felino para intentar prevenir el estreñimiento. Lo más esencial es la dieta que tiene que tener todos los nutrientes necesarios y nunca está de más acudir al veterinario para que nos informe.

Por otra parte, limpiar muy bien el arenero para que el felino pueda defecar sin incomodidad y prestar atención a sus heces para que al menor cambio podamos acudir al veterinario.

Por qué el gato no cubre las heces? Aqui esta la verdad - Vida con Mascotas ▷➡️

Otro aspecto importante es tener varios bebederos por casa (en diferentes zonas) y cambiar el agua varias veces al días (al menos 2) para que esté fresca porque si no, no van a beber tanto. A nadie nos gusta beber agua estancada.

Cepilla a tu gato con frecuencia para que no se generen tantas bolas de pelo y tenga un tracto digestivo óptimo. Evita las situaciones estresantes porque también pueden afectar a tu gato en su tracto digestivo.

¿Conocías estos 7 síntomas de estreñimiento en gatos? Déjanos un mensaje para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚