Los seres vivos mostramos síntomas de ciertos fallos en la salud mediante el cuerpo. Es por eso que, en el caso de los gatos, es importante que nos fijemos en ciertos cambios que puedan desarrollar como es tener la boca abierta.

En este artículo te mostramos 6 razones principales por las que tu gato puede tener la boca abierta y que es necesario que sepas para poder actuar acorde a cada situación.

La boca abierta en gatos puede tener causas fisiológicas, pero también pueden ser patologías.

3 causas fisiológicas por las que tu gato tiene la boca abierta

Los impresionantes sistemas de comunicación del gato - Comunicación gatuna

  • El reflejo de Flehmen. Este reflejo hace referencia a cuando un gato mantiene el labio superior elevado y mira hacia el infinito. Esto ocurre cuando ha percibido un olor que le ha llamado la atención y todos sus sentidos se expanden para poder captar más información. Esto ocurre con muchos animales y se produce gracias al órgano vomeronasal o también se le conoce como órgano de Jacobson. Está situado entre el paladar y las fosas nasales. Es la más común.
  • El estrés. Cuando tu gato se siente estresado por alguna situación, puede desarrollar jadeos y es por eso que mantiene la boca abierta. Ya sabes que los gatos se estresan con mucha facilidad porque son muy de rutinas y los cambios les hacen sentir inseguros.
  • Mucho cansancio. Si tu gato está expuesto a mucho cansancio es normal que jadeen. También puedes ver a tu gato con la boca abierta si el clima es muy caluroso al igual que hacen los perros al sacar la lengua debido al calor.

4 patologías que causan que tu gato tenga la boca abierta

▷ Mi gato respira muy rápido ¿Debo preocuparme? - Experto Gatuno

En este caso, se pueden desarrollar 3 patologías que se exteriorizan con la boca abierta entre otras cosas. Es común que se presente la boca abierta cuando el felino sufre de gingivitis, un problema de articulación por el que tu gato no es capaz de cerrar la boca o también por una fractura. Lo mismo que le ocurriría a un ser humano en estos dos últimos casos.

Esto suele llevar a que el gato coma menos y también a que comience a babear o tenga halitosis.

Si notas que tu gato tiene la boca abierta y jadea de continuo, puede deberse a que le resulta difícil respirar. Esto se enlaza normalmente con asma felino, alguna enfermedad respiratoria o con algún problema de corazón. Es importante asistir al veterinario.

Otra patología puede ser la anemia. El felino tiene una menor cantidad de glóbulos rojos y son los que se encargan de transportar el oxígenos por la sangre, por lo tanto, necesita respirar más rápido y eso hace que jadee para poder hacerlo.

El gato se queda con la boca abierta: no es cuestión de asombro - Vida con Mascotas ▷➡️

Por último, también puede ser una señal de que tiene hipertiroidismo que suele ser una enfermedad frecuente en los felinos que superan los 8 años. Esto se muestra con la boca abierta y jadeos. Otro síntoma es que come más que antes y aún así adelgaza.

Las revisiones del veterinario son fundamentales para que los felinos puedan tener una buena salud. Si además presencias algunos de los síntomas aquí explicados, hay que acudir al gimnasio con rapidez.

¿Conocías estos síntomas? Déjanos un comentario con tu experiencia 🙂