El babeo en exceso es conocido como ptialismo y puede ser un rasgo de la personalidad aunque suele ser muy poco probable. Suele ser un síntoma de algún problema por lo que siempre hay que revisarlo.

Por lo tanto, en este artículo vamos a hablar sobre algunas de las causas del babeo para que puedas tenerlas en cuenta y llevar a tu gato al veterinario.

1 Tu gato ha ingerido algún tipo de veneno

Los venenos pueden causar que tu gato babee mucho o también si se ha intoxicado. Si este es el caso de que tu gato esté salivando en exceso, hay que llevarlo al veterinario urgentemente.

Los felinos son animales frágiles y pueden intoxicarse tanto en el interior de una casa como en el exterior. Puedes haber mordido algo, bebido algo o comido algo que le haya provocado una intoxicación ya que son animales muy curiosos y llegan hasta lugares que no creíamos.

Por eso siempre se recomienda en casa tener los productos bien guardados para que los gatos no puedan acceder bajo ningún concepto. Recordad, por ejemplo, que los gatos se sienten muy atraídos por el olor de la lejía.

Conoce las 7 formas que tiene tu gato de intoxicarse en casa

2 Tu gato se encuentra enfermo

El babeo en exceso puede ser la consecuencia de estar sufriendo una enfermedad ya que puede producirle vómitos y éstos pueden llevar a una salivación excesiva. Puede ser que ocurra varias veces en un mismo día, pero de todas maneras, lo esencial es que sea atendido cuanto antes.

Otra cuestión diferente es que el gato babee debido a que ha expulsado una bola de pelo. En esos casos, es normal.

3 Tu gato está sufriendo de estrés

Síntomas de un gato estresado | Purina®

El estrés puede afectar a los gatos de formas muy variadas, como ocurre con el ser humano. Es por eso que puede acabar expresándose en forma de babeo excesivo, dependiendo del gato.

Si sientes que tu gato está viviendo una experiencia que le puede provocar mucho miedo o nerviosismo, y está babeando, puede ser por esta razón. Esto se debe a que su sistema neurológico envía una serie de órdenes de respuesta a modo de protección por la situación que no está sabiendo manejar. Por eso se genera baba en exceso.

4 Puede ser el efecto secundario de un medicamento

¿Cómo darle una pastilla o medicamento a mi gato? - Wow Mascota

Todo sabemos lo complicado que resulta en ocasiones medicar a un gato, dependiendo del método con el que se suministre. Los jarabes suelen ser lo más complicado de suministrar. Es posible que después de darle un medicamento así, comience a salivar.

Lo más frecuente es que ocurra pasado un tiempo ya que el babeo en exceso se genera por el sabor del fármaco que ha desagradado al felino además de que se le ha administrado por la fuerza (con el objetivo de que esté bien).

Si en cambio, el babeo crees que proviene de otra causa y no por el medicamento, lo mejor es que acudas rápidamente al veterinario.

5 Tu gato puede tener alteraciones bucodentales

DENTADURA DE LOS GATOS【Cómo cuidar su higiene dental】

La dentadura siempre ha sido un factor de importancia a la hora de mantener la salud en buen estado. Hay muchas patologías de la boca que puede acabar haciendo que tu gato babee en exceso como pueden ser las caries, una infección en la lengua, úlceras, heridas en la boca etc.

También es posible que tu gato esté salivando en exceso debido a que se le ha quedado algo metido entre los dientes. Es por eso que siempre se recomienda dar a los felinos comida que no tenga huesos o espinas.

6 Tu gato puede tener problemas intestinales

Esta es otra de las causas por las que tu gato puede estar salivando en exceso hasta llegar a babear. Es posible que tengan algún trastorno gastrointestinal o algún problema en el esófago.

Es conveniente siempre ir al veterinario si un gato saliva en exceso para poder descartar este tipo de problemas graves.

7 Tu gato puede tener un trastorno neurológico

Cómo preparar a tu gato para ir al veterinario - Sepicat

Esta es otra causa posible por la que un gato puede salivar en exceso hasta babear. En concreto, la parálisis del nervio facial genera salivación excesiva aunque no importa realmente qué trastorno tenga; siempre hay que acudir al veterinario.

Lo que está claro es que no importa la causa, siempre hay que ir al veterinario y mantener las revisiones al día para poder coger cualquier situación a tiempo.

¿Conocías estas 7 causas del babeo excesivo en gatos? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚