Cuando convivimos con un gato es esencial que puedas revisar muy bien la casa para guardar todos aquellos objetos que pueden causarles intoxicación. Los felinos son animales muy curiosos y por lo general, sueles investigar cada rincón de las casas hasta que acaban encontrando cosas que no les convienen.
Es por eso que en este artículo te hablamos de 7 formas en las que tu gato puede envenenarse en su propia casa para que tengas mucho cuidado.
Los productos de limpieza en el hogar
Todos tenemos productos de limpieza en el hogar y es lo más normal del mundo. Sin embargo, son productos que tienen que estar muy bien guardados si convivimos con gatos porque tienden a desprender olores que les resultan atractivos.
Este tipo de productos pueden generar quemaduras en la lengua del gato, intoxicaciones graves y otras consecuencias que debemos evitar a toda costa.
Lo que te recomendamos desde Mundo del Gato es que tapes los envases de la mejor manera posible para que en caso de que el gato los mueva no se derrame ni una gota. También es muy buena idea que el gato no pueda acceder a la habitación que estás limpiando hasta que termines y luego que tengas todos los productos guardados en un mismo sitio de manera hermética.
Los insecticidas que contienen piretroides
Los gatos no toleran las altas dosis de piretroides y debemos tener un cuidado extremo porque estos niveles altos se encuentran en la mayoría de productos para la prevención y control de pulgas y garrapatas. Es decir, se encuentra en productos bastante comunes.
Si se aplica en gato podemos observar como su sistema nervioso se ve afectado y podemos observar como se dilatan las pupilas, tienen espasmos faciales, temblores musculares en todo el cuerpo e incluso convulsiones.
El veneno para ratas
Este es muy conocido y es que el veneno para ratas también afecta a los gatos. Este tipo de venenos se suelen poner mucho en casas de campo y es por eso que debes tener mucho cuidado si están poniendo este tipo de venenos.
Además, los gatos son cazadores de ratas por lo que no tiene mucho sentido poner también veneno, como consejo para evitar este tipo de envenenamiento. El raticida que más puede preocupar es la brometalina ya que causa inflamación del cerebro incluso en pequeñas dosis y no hay ningún tipo de antídoto.
Otros venenos con los que hay que tener especial cuidado son los rodenticidas anticoagulantes que causan sangrado severo y la muerte. También el colecaliferol que aumentan los niveles de calcio y fósforo en la sangre ocasionando insuficiencias renales.
Los lirios

Los lirios son unas flores muy bonitas, pero causan intoxicación a los gatos por lo que hay que retirarlas del hogar. Estas flores causan insuficiencia renal al masticarlas e incluso cuando beben agua de un florero de lirios.
También tienen consecuencias si se frotan con ellas ya que puede meterse el polen en su pelaje y luego se lamen y lo ingieren.
Te dejamos un artículo con otras plantas tóxicas para los gatos ⬅
Los medicamentos depresivos
En general, los medicamentos humanos no son para gatos ni deben ingerirnos bajo ningún concepto sin antes haber consultado con el veterinario. Y en el caso de los medicamentos depresivos, tampoco. Desarrollan agitación, se les altera la temperatura corporal, tienen ataxia, llanto, dilatación de las pupilas y muchos otros síntomas.
Pueden tener consecuencias muy graves y es por eso que debes guardar este tipo de medicación muy bien. Puedes ponerla dentro de un armario o de un cajón, pero nunca es un espacio abierto.
Los desparasitantes
Es importante que tengamos todos los productos para matar parásitos fuera del alcance de los gatos tengan la función que tengas porque son tóxicos. Guárdalos todos en un armario muy bien cerrado al que no puedan acceder y si los vas a usar por casa, tu gato no puede acceder a la habitación mientras el producto esté activo.
Los aceites esenciales
Todos aquellos aceites como el del árbol del té, aceites cítricos, de pino, de menta etc. causan intoxicación en gatos. Los felinos son muy sensibles a ese tipo de producto por lo que debemos quitarlos de su alcance.
Pueden provocarles quemaduras corrosivas en la lengua y también en el tracto gastrointestinal, salivación excesiva, vómitos, ataxia, coma y dificultad para respirar. Ya veis que aunque son aceites y parecen poco dañinos producen consecuencias graves.
¿Conocías estas 7 maneras que tiene tu gato de intoxicarse en casa? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚