Tener un gato anciano es una de las cosas más bonitas y reales que te pueden pasar en la vida. Estamos hablando de un gato que ha estado contigo por mucho tiempo, que has cuidado día tras días y que está completando el ciclo de la vida de manera plena. También es muy gratificante adoptar gatos ancianos para darles unos últimos años de vida con puro amor.
Es por eso que resulta importante conocer estos aspectos para que puedas cuidar a un gato anciano como es debido. Con el avance de la medicina, los gatos cada vez están comenzando a vivir más años. Para poder completar este estado de bienestar, debemos preparar al felino todos los días y que así pueda llegar en mejor estado a su vejez.
¿Cuándo un gato comienza a entrar en la vejez?
Los gatos se consideran ancianos cuando llegan a la edad de los 12 años. Es la última etapa de su vida, y por lo tanto, de su salud. De manera inevitable se irá poco a poco desgastando, pero podemos realizar ciertos cuidados para que ese desgaste sea mucho más lento.
Estos cuidados se los tenemos que proporcionar nosotros que somos los únicos que tenemos la capacidad de cuidarlos en profundidad.
1 Un gato anciano debe asistir a controles veterinarios
Los controles veterinarios son fundamentales para un gato anciano. Por supuesto, también para los cachorros, los gatos jóvenes y adultos, pero cuando un felino es anciano se encuentra mucho más vulnerable a las enfermedades.
Es esencial hacer revisiones en el veterinario para poder hacer exploraciones profundas como son los análisis de sangre y las pruebas de radiología. Lo ideal es realizarlas cada medio año para mantener controlados los riñones y la tiroides. El sistema inmunológico comienza a estar mucho más debilitados y es importante mantener en orden el calendario vacunal.
2 Hay que identificar los achaques de la vejez
Cuando tu gato comienza la vejez, es inevitable que comience a sufrir ciertos achaques. ¡Todos los sufrimos! Es por eso que las visitas al veterinario nos ayudarán a descartar patologías oftalmológicas, auditivas, olfativas, periodontales, renales y articulares.
Por otra parte, las revisiones nos ayudan mucho a identificar un posible hipertiroidismo, diabetes, obesidad, miocardiopatías, cáncer e incluso trastornos neurológicos.
Uno de los consejos habituales es que aproveches los momentos de juego para palpar de manera suave el cuerpo de tu felino. Esto te permitirá encontrar posibles bultos o heridas en la piel. Es importante porque te puede ayudar a encontrar posibles patologías a tiempo.
3 Es usual que un gato anciano tenga dolores
Los gatos son criaturas con bastante resiliencia e intentan ocultar los signos de malestar y dolor. Sin embargo, todo tiene su límite. Si percibes que tu gato está dejando de comer, tiene una conducta muy apática, le cuesta cambiarse de sitio por lo que tiende a estar tumbado siempre en el mismo lugar, está irascible, agresivo o tiene dificultades para respirar, llévalo cuanto antes al veterinario.
4 Es importante mantener a un gato anciano hidratado
La hidratación es esencial a la hora de cuidar a un felino en cualquier etapa de su vida. Es por eso que no debemos olvidarnos de este aspecto fundamental cuando llega a la vejez. Los gatos no suelen beber mucha agua y es por eso que se recomienda mantener el agua fresca y limpia. De esa manera, fomentarás que tu gato beba más.
También puedes incluir en su dieta ciertas frutas si ves que las disfruta para aumentar su nivel de hidratación.
5 Hay que aumentar el nivel de higiene
Un gato anciano pierde energía conforme pasa el tiempo. Es por eso que tenemos que ser nosotros los que ayudemos a nuestro gato a limpiarse. Las posturas para acicalarse cada vez le resultarán más costosas por lo que su pelaje perderá brillo. Tienes que cepillarle el pelaje al menos una vez al día (con suavidad), limpiar sus ojos y sus orejas con una gasa húmeda estéril.
Debes dejar el arenero impecable todos los días para que pueda sentirse cómodo y lo ideal suele ser aumentarla de tamaño. También se aconseja que sea menos profunda para que pueda entrar sin dificultades.
6 Mantén la actividad física y mental de tu gato anciano
Es importante que durante toda la vida de un gato mantengamos un mínimo nivel de actividad física. Es por eso que se recomienda jugar con un felino al menos 30 minutos al día. Hacer ejercicio les ayuda a mantenerse más flexibles y a tener un estado mucho más óptimo cuando llegan a la vejez.
Cuando tu gato ya es anciano, procura utilizar juguetes que no sean muy rígidos para que sus dientes no se dañen. Lo mismo con la uñas, debes tener cuidado ya que en la vejez son más frágiles. También puedes jugar con tu gato con juegos de inteligencia. En esta etapa, con 15 minutos al día es suficiente.
¿Conocías estos 6 pasos para cuidar a tu gato anciano? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos inferiores de redes sociales ⬇🐱💚