Es cierto que hay frutas que los gatos no pueden comer, ¡pero en este artículo traemos 6 frutas que sí pueden comer! Además, se quedarán babeando porque son deliciosas. Es una buena manera de aportar variedad a las comidas de tu minino además de que las frutas (aunque sean animales carnívoros) son un gran complemento para la alimentación felina.
¿Qué ventajas tiene añadir frutas a la dieta de tu gato?
Las frutas son una gran fuente de minerales naturales que son claves para la salud de tu gato. Es algo divertido que añadir a su dieta ya que podéis dárselo como postre varias veces a la semana, por ejemplo. ¡Se quedará babeando!
Melón
El melón contiene vitamina A, B12 y potasio por lo que ofrece vitaminas que favorecerán el estado general del gato.
Además, es una fruta perfecta para el verano cuando llegan temperaturas más altas haciendo que tu gato se refresque. Recuerda que los gatos durante el verano (en lugares con mucho calor) agradecen mucho todo lo que sea fresco. Es importante quitarle bien todas las pepitas.
Sandía
La sandía (al igual que el melón) es una de las frutas más refrescantes y es perfecta para el verano. Contiene vitamina A y B6 que ayuda a disminuir el estrés.
Tiene un sabor dulce que atrae mucho a los gatos y suelen beber muy poco líquido por lo que la sandía ayuda con la hidratación. Es importante quitarle todas las pepitas.
Pera
Esta fruta es ideal para cualquier gato, pero si además tienes un gato con problemas de peso, aún más. Esta es una de la frutas que tiene menor cantidad de calorías además de un buen porcentaje de agua.
También es una fruta muy completa en vitaminas ya que contiene vitamina A, B1, B2, B3, C, E y K. Además es rica en ácido fólico, cobre, fósforo, potasio, boro, calcio, hierro, magnesio, sodio y azufre. Se le puede ofrecer en un cuenco unos dados de peras y se quedarán muy contentos.
Fresas
Esta fruta tiene vitamina C y fibra siendo un complemento perfecto para el gato. Además, tienen una buena cantidad de antioxidantes y ayuda a reforzar su sistema inmunitario previniendo de enfermedades felinas. ¡Es una maravilla de fruta!
Manzana
Esta fruta es perfecta para favorecer la digestión (con o sin piel) además de ser una gran fuente de vitamina C, vitamina B, calcio y fósforo que ayuda en el correcto desarrollo de la matriz del hueso y en el desarrollo y crecimiento de los músculos. ¡Es una perfecta aliada! Eso sí, es importante quitarle todas las pepitas.
Melocotón
Esta es una de las frutas favoritas de los gatos y es rica en vitamina A. B1, B2, B6, C y E. Tiene minerales como el calcio, potasio, fósforo, azufre, hierro, magnesio, magneso y cobre. Además, aporta antioxidantes. Es importantísimo que coman solo la pulpa ya que la piel y el corazón del melocotón pueden causar serios problemas en la salud del gato.
Ya conocéis las seis frutas que puede comer tu gato y con la que le puedes preparar postres sorpresa. Es muy importante que quitéis todas las pepitas al melón, a la sandía y a la manzana.
También es esencial que le quitéis la piel al melocotón porque no es sano para el gato y puede causarles problemas de salud. Si tenéis duda de darle la piel de alguna fruta, mejor la quitáis. Teniendo en cuenta estos aspectos, ¡solo queda disfrutar!
¿Conocías estas 6 frutas que puede comer tu gato? Déjanos un comentario si le das fruta a tu gato para que podamos leerte 🙂