Este artículo tiene la finalidad de aportar información sobre las diferencias entre un gato callejero y un gato doméstico que se encuentra en una situación de desamparo. Esto lo realizamos para que la “captura” o la recogida de felinos en situaciones desfavorecidas pueda ser lo más efectiva posible ya que cada uno tiene requerimientos diferentes.
Todos los felinos tienen el mismo derecho a ser rescatados y eso lo queremos dejar claro para que no haya confusiones. Habiendo dicho esto, pasamos con lo que de verdad nos importa que es saber qué diferencias puede haber entre un gato que ha vivido toda su vida en la calle con un gato doméstico que pasó a vivir en la calle.
También, al saber esta información, podemos discernir entre si el gato puede tener dueño o no. Esa sería una de las cosas que debemos revisar si resulta que recogemos a un gato doméstico de la calle.
Por supuesto, también debemos darle refugio ya sea bajo nuestros propios recursos o llevándolo a un refugio especializado.
¿Un gato callejero puede llegar a ser adoptado?
Un gato callejero que ha nacido y se ha criado en las calles supone un reto en toda regla para cualquier persona e incluso para un profesional.
Esto se debe a que tiene un concepto social muy diferente del que puede tener un gato doméstico, y en ocasiones, puede resultar complicado que termine adaptándose a otra vida.
Sin embargo, esto nunca se puede llegar a saber con exactitud y siempre hay que tener por delante la buena voluntad de intentar integrarlos en una conducta social diferente donde puedan aprender a convivir con humanos y ser adoptados.
El objetivo, al fin y al cabo, es el de que puedan pasar a tener una mejor vida.
Diferencias entre un gato callejero y un gato doméstico
A continuación, comentamos de manera resumida las 6 diferencias principales entre un gato que lleva toda la vida viviendo en la calle y un gato doméstico que ha terminado viviendo en la calle.
1 Socializan de manera diferente con los humanos
Un gato doméstico que se ha extraviado se acercará sin mayor problema a las personas, a las casas, a los portales y a los coches. Son gatos que saben lo que es estar en presencia de humano y salvo que hayan tenido experiencias muy malas, tendrán cierta confianza.
Es por eso que un gato doméstico extraviado puede acercarse a ti por la calle ya que sabe lo que es convivir con humanos. Sin embargo, los gatos callejeros no se acercarán y probablemente se escondan si ven a un humano ya que no representan una figura cercana.
2 La socialización con otros gatos
Un gato doméstico tiende a convivir solo en la calles porque no está tan acostumbrado a vivir en colonias de gatos. La socialización gatuna la tienen más limitada. No obstante, los gatos callejeros conocen las normas sociales de los felinos y seguramente pertenezcan a una colonia.
3 Las diferencias en el lenguaje corporal
Los gatos domésticos manejan su cuerpo como lo suelen hacer cuando se encuentran en casa. Es decir, aunque estén en la calle, pueden levantar la cola si ven a una persona o, en general, seguir realizando el mismo lenguaje corporal.
En cambio, los gatos callejeros tienen mucho más agudizado el sentido de la protección y no van a sentirse tan seguros en la calle. Tienden a adoptar posturas más defensivas y puedes verlos agazapados, agachados y protegiendo su cuerpo con la cola. Todas estas posturas están más ligadas a la supervivencia.
4 No realizan la misma vocalización
Los gatos domésticos conocen la función del ronroneo y del maullido. Son recursos que utilizan en presencia de humanos porque saben que son sonidos que nos llaman la atención, y por lo tanto, consiguen que fijemos nuestro interés en ellos.
En el caso de los gatos callejeros, nunca han convivido con humanos antes por lo que no saben que nos gustan esos sonidos ni tampoco quieren agradarnos. Esto quiere decir que no van a ronronear ni tampoco a maullar.
5 Los horarios cambian
Los gatos domésticos tendrán más costumbre de tener un horario diurno mientras que los gatos callejeros tendrán mayor tendencia a estar despiertos en las horas crepusculares o en la noche. Es más raro verlos durante el día.
Conoce 5 curiosidades de los gatos nocturnos ⬅
6 El físico también será diferente
¿A qué nos referimos con esto? Los gatos domésticos tendrán un mayor cuidado de su pelaje además de que no entrarán en el juego del territorio en principio. Esto hace que no hayan tenido tantas peleas y mantengan un físico un poco más cuidado.
En el caso de los gatos callejeros, normalmente entran en peleas callejeras por lo que no es de extrañar que tengan alguna herida marcada en su piel además de que dedican menos tiempo a acicalarse.
¿Conocías estas 6 diferencias? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚