El estreñimiento es una de las cuestiones que hay que tener bajo vigilancia siempre. Sin embargo, no estamos acostumbrados a revisar las heces, quizá por una cuestión de pudor. Hacerlo es una tarea que solo nos lleva unos segundos y nos permite cuando se provoca el estreñimiento en gatos.
Hay también otros factores que podemos tener en cuenta a la hora de mantener el estreñimiento en equilibrio y es saber las causas por las que se genera. De esa manera, no solo podremos saber si nuestro gato puede sufrir de esta patología sino que también podremos cuidar al felino para que no llegue a estar mal.
Al fin y al cabo, es seguir una serie de directrices como hacemos los humanos cuando queremos evitar ciertas enfermedades. Presta atención a estas causas por la que se genera el estreñimiento y trata de evitarlas.
Hay 3 tipos de estreñimiento
Antes de empezar con las causas que provocan el estreñimiento, es bueno saber que hay tres tipos diferentes: leve, severo o megacolon. En el mundo de la medicina humana, éstas están bastante bien definidas, pero en el mundo felino no tanto.
En todos los casos, los gatos necesitan alivio ya que es una patología muy dolorosa. También necesitan tener un plan que seguir para poder mejorar en un futuro.
¿Qué síntomas demuestran que mi gato tiene estreñimiento?
Los gatos que suelen sufrir de estreñimiento pueden demostrar falta de apetito, diarrea y vómitos. También puede ocurrir que no haya muchas heces en la caja de arena o puedes percibir que tu gato tiene que hacer mucho esfuerzo para defecar.
El estreñimiento suele ir de la mano de la deshidratación por lo que es importante tener en cuenta que el felino se encuentre bebiendo la cantidad de agua óptima al día. La relación entre ambas se debe a que el colon es el encargado de reabsorber el agua de las heces.
6 causas del estreñimiento en gatos
Cada felino puede tener múltiples causas y siempre es positivo acudir a un veterinario para que pueda revisar de manera personal al felino. Sin embargo, la información es una gran alidada para mejorar las condiciones de vida de cualquier ser vivo y es por eso que creemos que puede ser buena idea saber las causas del estreñimiento para así poder evitar ciertos patrones.
1 Ingerir cuerpos extraños provoca estreñimiento en gatos
Los gatos son animales muy curiosos por naturaleza. Eso quiere decir, que aunque nos parezca imposible, pueden llegar a ingerir todo tipo de objetos como puede ser un juguete pequeño (uno de estos cochecitos si tienes niños pequeños), un cordón o una canica, por ejemplo.
Éstos se atascan en el intestino y hacen que las heces no puedan seguir su curso natural.
2 Los problemas digestivos crónicos
Las bolas de pelo puede ser generadas por un lamido excesivo, pero también por enfermedades inflamatorias intestinales o una pancreatitis crónica. En ocasiones, son expulsadas o salen con normalidad por el tracto digestivo, pero también puede ocurrir que se atasquen formando problemas de estreñimiento.
3 Problemas de columna o de cadera
Cuando un gato tiene dolor de columna o de cadera, hace que la defecación sea un calvario por lo que pueden llegar a evitar defecar o tener muchos problemas mientras lo hacen. También puede generar alteraciones en el tracto digestivo lo que hace que las heces se mantienen por más tiempo en el intestino y se atascan.
4 La deshidratación no ayuda
Lo comentábamos antes y es que la deshidratación tampoco ayuda. El intestino es el encargado de que se reabsorba la mayor cantidad de agua posible, lo que hace que los excrementos sean más duros. Sin embargo, si no nos hidratamos bien, las heces de por sí estarán más secas por lo que se quedarán aún más secas de lo normal lo que dificulta luego el tránsito.
Cómo hacer que tu gato beba más agua ⬅
5 Tu gato no hace suficiente ejercicio
Quizá nos pueda sonar raro en un principio, pero hacer ejercicio ayuda mucho a que las heces trascurran con más fluidez.
6 Una mala limpieza del arenero provoca estreñimiento en gatos
Siempre recalcamos la importancia que tiene tener un arenero limpio y es que un felino puede dejar de defecar si el entorno no está higiénico. Hay que tener en cuenta que las heces desprender olor y hacer heces sobre más heces, no tiene ningún sentido desde el punto de vista de la supervivencia.
¿Conocías estas 6 causas por las que tu gato puede sufrir estreñimiento? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚