Cuidar un animal, es de inicio, un acto de responsabilidad. No importa si es la primera, la segunda o la quinta vez. Cuando acogemos por primera vez a un gato en nuestro techo, lo convertimos también en el suyo y se establece un vínculo que no se puede romper.

Sin embargo, hay personas que no parecen darse cuenta que cuidar un gato requiere ciertos esfuerzos. Los felinos no se cuidan por sí mismos (como algunos quieren hacer creer diciendo que son independientes) sino que necesitan de nuestros cuidados para que puedan tener una vida plena.

Tienes que estar dispuesto a darle a tu gato lo que necesita para que sea feliz y no hablamos puramente de la comida, el agua y un lugar donde hacer sus necesidades. Estamos hablando de una serie de aspectos que van más lejos de lo superficial y tienen que ver con el mundo emocional.

A continuación, te hablamos de estas 5 señales que indican que estás preparado para tener un gato en todo los sentidos.

1 Tienes que adaptar tu hogar a tu gato

Hay que entender que cuando un gato se vuelve nuestro compañero, la casa también pasa a ser su casa. Esto quiere decir que a él no le van a gustar las mismas cosas que a nosotros y es por eso que hay que adaptar la casa para que un felino pueda disfrutarla.

Colocar todo tipo de repisas para que puedan subir, hamacas e incluso huecos en el armario, hacen que se sientan mucho más cómodos. Introduce plantas que emitan un olor que les agrade y que no sean tóxicas.

2 Involúcrate en la socialización de tu gato

Es importante que sepamos que los primeros meses de vida son esenciales a la hora de que tu gato desarrolle las habilidades para socializar correctamente. Es por eso que debemos introducirlos a otras personas o animales, pero todo de poco a poco.

Lo que no se debe hacer es aislarlo ya que luego no tendrán las herramientas para ser sociables y termina siendo sufrido tanto para ellos como para los cuidadores.

3 Calcula los gastos que tendrá el felino

Hay que tener en cuenta que querer cuidar un felino conlleva una serie de gastos. Debemos hacer todos los cálculos pertinentes para que podamos cuidar al gato de manera fundamental.

Es cierto que, por ejemplo, es mejor gastar más dinero en comida de calidad que en juguetes porque con creatividad se pueden crear todo tipo de juguetes increíbles. Esto no es una novedad si tenemos en cuenta que los gatos aman las cajas de cartón.

4 Tendrás que dedicarle tiempo de calidad

El tiempo de calidad es esencial cuando tenemos como compañero de vida cualquier ser vivo. Hay que entender que todos queremos pasar tiempo con otros seres vivos, pero no queremos que pasen de nosotros. Es importante que cuando estemos con el gato, estemos de verdad. Para eso debes jugar con él y acariciarlo. Tiene que sentir que quieres que esté ahí.

Si lo que haces es tener al gato como un mueble de la casa y te cuesta invertir tiempo en él, no le estás dando tiempo de calidad.

5 Los pelos no serán un problema

Este es uno de los pactos indirectos que haces en la vida cuando comienzas a compartir la vida con un gato. Los felinos sueltan mucho pelo y es fundamental que no nos desquiciemos solo por este hecho porque es algo incontrolable por su parte.

Lo que sí podemos hacer es ver la vida de manera positiva y recurrir a varias estrategias que puedes seguir para evitar que tu gato suelte tanto pelo o recogerlo con mayor efectividad.

¿Conocías estas 5 señales que indican que estás preparado para tener un gato? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚