Es importante acariciar bien a un gato. ¿Imagínate que lo haces mal? No sería de extrañar que el gato no quiera recibir caricias. Es cierto que los felinos también son animales con libre albedrío y eso también juega un papel, pero de todas maneras, vamos a asegurarnos que lo hacemos bien. shallow focus photography of white and brown cat Es importante prestar atención al comportamiento del gato y a las posturas que pone cuando comenzamos a acariciarle para poder saber al 100% que está en la gloria. La norma general es que los felinos disfrutan cuando les tocamos en las zonas de alrededor de donde se encuentran las glándulas faciales como son la base de las orejas, debajo de la barbilla y cerca de las mejillas.

¿Hay alguna norma específica que deba seguir para hacer bien las caricias?

Lo normal es no empezar nunca por la cola. Debemos empezar haciendo masajes por toda la zona de la cabeza tocando la base de las orejas, la cabeza y la barbilla. Lo mejor es mantener un mismo ritmo para que el gato vaya sumiéndose en una relajación total (es lo que tienen los masajes) y que luego se deje acariciar en otras partes. Gato: 6 consejos para acariciarlo Por lo tanto, una vez que ya se encuentra muy relajado, podemos pasar a la parte del cuelo y seguir acariciando poco a poco, con el mismo ritmo. Depende de la postura en la que se encuentre, podemos pasar a acariciar la tripa (panza) o la espalda. Ya lo último que podemos probar es a acariciar la cola. Normalmente no les suele gustar, pero es porque es una zona muy sensible y la cola tiene funciones muy importantes para ellos por lo que son precavidos. Sin embargo, una vez que ya están muy relajados, suelen estar más abiertos a ello.

Acariciar a tu gato y saber que lo haces de maravilla

person touching cat's head Hay 5 aspectos que podemos tener en cuenta para saber que lo estamos haciendo bien y que el felino se encuentra relajado.

  • Si su cola se mantiene erguida quiere decir que le está gustando. En muchas ocasiones, pensamos que esto de la cola erguida es algo negativo, pero no.
  • Otro punto a favor es si mueve la cola de un lado a otro y la estira en el aire. Esto quiere decir que le gusta.
  • Si en cuanto le acaricias empieza a ronronear y comienza a amasar con las patas delanteras, es buen indicativo. También es buen indicativo si comienza a relajarse tanto que cierra los ojos.
  • Si observas que su postura corporal es de total relajación, lo estás haciendo genial. Otro indicativo corporal es que las orejas comienzan a apuntar hacia delante.
  • Si lo estás haciendo bien lo más seguro es que cuando intentes parar tu gato te mire fulminantemente a modo de: ¡Ni se te ocurra parar humano!

¿Alguna vez le has hecho un masaje a tu gato? Déjanos una fotografía o un comentario para que podamos leerte 🙂