Todos los compañeros de gatos sabemos que la noche es una parte fundamental de sus vidas. Es cierto que en ocasiones hay felinos que llegan a adaptarse al horario humano. Sin embargo, la gran mayoría mantienen cierta actividad por la noche y es algo que los caracteriza.
Es por eso que en este artículo vamos a hablar de esos hábitos nocturnos y de algunas curiosidades de esa parte de su vida que posiblemente desconozcas. Esa parte nocturna de la vida felina está muy ligada a su pasado como animal cazador y por eso entraña muchos misterios.
1 Son más crepusculares que nocturnos
Comenzamos rompiendo leyendas y es que, aunque los llamamos nocturnos (y por eso el artículo se llama así), los gatos domésticos están más ligados al mundo de lo crepuscular. Esto quiere decir que son animales que se mantienen más activos durante las horas previas al amanecer y también a las horas previas al anochecer.
Es por eso que pueden mantenerse despiertos durante la tarde y mantener cierta convivencia con los humanos. Este tipo de horario hace que sean muy versátiles.
2 Utilizan la oscuridad a su favor
Si por algo son conocidos los felinos es por su capacidad para cazar. Esto se debe a que son animales muy ágiles y astutos, lo que les proporciona un sigilo increíble. Si combinas el sigilo con la oscuridad, entonces tienen una mezcla exitosa para cazar.
Es por eso que los gatos son conocidos por ser excelentes cazadores ya que tienen la capacidad de cazar en la oscuridad gracias también a sus maravillosos ojos.
3 Pueden adaptar su horario a conveniencia
En la introducción, comentábamos que hay gatos domésticos que se adaptan al horario humano y es por eso que hemos hecho este punto. Hay felinos que tienen la capacidad de adaptarse a lo que más les conviene.
Esto no se debe a una cuestión que tenga que ver con el ser humano sino que es una estrategia del felino para tener más probabilidades de sobrevivir. Los felinos que se encuentran salvajes adaptan su horario al de sus presas para tener más éxito.
Es por eso que los gatos tienen la capacidad de adaptarse, si no, sería mucho más complicado. No obstante, puede ocurrir que un gato se adapte a ciertos hábitos no solo por una cuestión de supervivencia sino también por una cuestión de estímulos.
Si tu gato está acostumbrado a recibir mimos o algún premio a ciertas horas, es muy probable que se quede despierto para recibirlo si es algo que le motiva. Al fin y al cabo, se trata de recibir beneficios.
4 Siguen siendo biológicamente nocturnos
Aunque puedes adaptarse al horario humano, su organismo está construido para que se adapten con mayor facilidad a la vida nocturna o con escasa luz solar. Es por eso que sus ojos tienen una serie de células conocidas como tapetum lucidum que reflejan la luz para poder tener mejor visión en la oscuridad.
Es por eso que los ojos de los gatos brillan en la oscuridad ya que si se les apunta con una luz, los ojos la reflejan.
Conoce más más sobre los ojos brillante de los gatos en la oscuridad ⬅
5 La nocturnidad no siempre se debe a sus hábitos
Esto es importante y es que no siempre los gatos son nocturnos por una cuestión de hábitos. Con esto queremos decir que si el felino sufre dolor, insomnio, molestias etc. puede también hacer que se quede despierto por la noche.
Hay que tener cuidado con esto ya que en ocasiones pensamos que es simplemente porque está activo y puede deberse a alguna patología. Recuerda acudir al veterinario antes de educarlo para que coja un nuevo hábito y así descartar que pueda tener patologías que luego no identifiquemos.
¿Conocías estas 5 curiosidades de los gatos nocturnos? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚