Quizá pienses que esto es raro, pero más gente de la que se cree tiene perros y gatos juntos, ¡y no es nada malo! Todo lo contrario. Es una combinación que puede ser mágica si se sabe cómo adaptar bien a los animales para que convivan juntos sin mayores altercados. Es todo una cuestión de ser consciente y aplicar ciertos pasos para su adaptabilidad.

Es por eso que el tema de que tu gato decida comer la comida del perro no es para nada nuevo. Es más, se da en muchas más ocasiones de las que se cree. Te vamos a explicar qué ocurre con todo esto.

¿Por qué tu gato decide comer la comida del perro?

Coronavirus: advierten que variante británica de covid-19 podría afectar a  perros y gatos

Hay un dicho que dice: la curiosidad mató al gato. Y no queremos ni mucho menos que eso ocurra, pero si sacamos una lección del dicho quiere decir que la curiosidad de un gato mueve montañas y pueden llegar a hacer muchas cosas que en ocasiones acaban mal. Es por eso que siempre comentamos que hay que esconder muy bien la lejía, que es un olor que les encanta y pueden llegar a beberla, por ejemplo.

Lo mismo ocurre con la comida de perro. El olor que desprende le resulta atractivo y es por eso que deciden comerla. Suele ocurrir y no hay que alarmarse ya que no es catastrófico como con el caso de la lejía. No pasa nada si come comida de perro un día, lo malo es si se convierte en costumbre.

Ahora vamos a entender por qué no deben comerla.

1# Tu gato enfermará si come comida de perro

Esto es esencial y es lo que pasará con tu gato si se le da comida de perro. Esta comida que está hecha para los perros, no está formada por los nutrientes necesarios para que un gato esté bien alimentado.

Esto hará que tu gato comience a tener las defensas débiles y comience a enfermar. Puede comenzar a tener vómitos, diarrea o incluso caída del pelo. Esto quiere decir que aunque coman algo, están comenzando a estar desnutridos y esto es fatal para cualquier ser vivo.

2# No contiene la vitamina A que necesita tu gato

ADAT Asociación de Defensa Animal de Torrent

En relación con el primer punto, la comida para perros no tiene la cantidad de vitamina A que necesita un gato para vivir sano. Es más, los gatos necesitan un alimento rico en proteínas y en grasas además de tener fibra aunque en menor proporción.

Necesitan esta vitamina porque su organismo no puede metabolizarla por sí solo y lo consiguen de los nutrientes que comen. Pasa lo mismo con la taurina que tampoco la pueden obtener por sí mismos y tienen que conseguirla mediante la carne.

3# La comida de perros no previene de enfermedades cardíacas

En muchas ocasiones, no nos damos cuenta de hasta qué punto es esencial la comida en la salud del gato. Ésta puede prevenir de enfermedades del corazón gracias a la taurina. Sin embargo, este aminoácido no se encuentra en la comida para perros porque ellos sí la generan mientras que los gatos no. Por lo tanto, la comida de gatos es esencial porque sí le aporta lo que necesita.

Este aminoácido, por ejemplo, previene el desarrollo de la cardiomiopatía que son un grupo de enfermedades del músculo cardíaco. Lo que hace esta enfermedad es aumentar el tamaño del corazón o lo pueden hacer más grueso y rígido.

4# No tiene la suficiente cantidad de proteínas

El alimento de perros es malo para los gatos? ¿Y viceversa? - Mis Animales

Resulta que la proteína es esencial en el funcionamiento de un gato. La comida para perros no tiene la cantidad necesaria porque son omnívoros y puede comer también plantas y sacar nutrientes de ellas. Sin embargo, los gatos son fundamentalmente carnívoros por lo que necesitan una buena fuente proteica aunque luego puedan ingerir alguna fruta. Siempre y cuando, tengan satisfecho esta base de proteína.

Por lo tanto, puedes comenzar a desarrollar fatiga, cansancio y confusión, entre otras cosas.

5# Le faltan ciertos ácidos que necesita tu gato

Si algo hemos entendido ya es que a la comida de perros le faltan muchas cosas que necesitan los gatos. Otra de estas cosas es el ácido araquidónico que es un ácido graso que en el caso de los perros se desarrolla solo.

No obstante, en los gatos no y es por eso que necesitan ingerirlo.

¿Conocías estos factores que afecta a tu gato si come comida de perro? Déjanos un comentario para que podamos leerte 🙂