La fiebre es algo que sufrimos todos ya que es un mecanismo de defensa para eliminar agentes externos que son tratados como una amenaza por el organismo. Por lo tanto, ¿qué síntomas muestra un gato que tiene fiebre? ¿Qué podemos hacer para remediarlo?
En este artículos vamos a informarte de todo. Ya sabéis que la fiebre suele darse en respuesta a una infección (aunque puede haber otras causas) y el principal síntoma es la subida de la temperatura corporal. Es entonces cuando comenzamos a sentirnos cansados, con dolor de cabeza y si nos sube mucho la temperatura podemos llegar a tiritar o tener dolor muscular.
¿Qué ocurre con los gatos? ¿Sienten lo mismo?
Así es, los felinos tienen los mismo síntomas que tenemos nosotros. Ésta puede hacer que el gato sufra alguna infección u otro problema de salud por lo que siempre hay que acudir al veterinario con urgencia.
Es por eso que es tan importante saber identificarla para que podamos acudir a los profesionales cuanto antes. Estos son los síntomas que comenzará a tener tu gato cuando comience a subir la fiebre:
Analiza su nariz
La nariz de los felinos siempre está húmeda y si no lo está, es porque algo no anda bien. Es probable que al subir la temperatura corporal la nariz se haya secado o esté caliente lo que supone un indicio de que puede tener fiebre.
Estate atento a su comportamiento
Cuando un gato tiene fiebre (al igual que el ser humano) se siente apático, sin fuerzas y en general, como si el cuerpo le pesara más de lo usual. Si lo observa y parece que se recuesta cada poco, que tiene los ojos pesados o irritados y que no parezca tener mucha energía, es posible que tenga fiebre.
Es importante su ritmo cardíaco
Cuando un felino sufre de fiebre es importante analizar qué ritmo tiene su corazón ya que tiende a ser más acelerado. Si no percibes muy bien si hay un cambio en su ritmo cardíaco, puedes prestar atención a su respiración.
Si percibes que su respiración va más rápida, es otro síntoma de que puede tener fiebre.
Su higiene personal ha empeorado
Los felinos llevan su higiene de manera rígida y siempre de manera efectiva. Si percibes que tu gato comienza a lavarse menos o a no hacerlo, es porque seguramente se sienta demasiado cansado como para hacerlo.
Esto quiere decir que no se encuentra bien y tienes que llevarlo al veterinario para que puedan hacerle una revisión.
¿Qué puedo hacer si mi gato tiene fiebre?
Por supuesto, lo esencial es llevarlo al veterinario cuanto antes. Aun así, vamos a indicar algunos factores que podemos tener en cuenta para mejorar las condiciones del felino por las cuestiones que sean:
- Mantén una buena hidratación. Es importante que beba y en caso de negarse, tendrás que dársela con una jeringuilla de manera muy suave.
- Es importante que se siga nutriendo para que su cuerpo tenga energía. Por lo tanto, debes darle un alimento que cubra sus bases nutricionales. Si no tiene diarrea, puedes darle comida húmeda y cuando esté recuperado volver con el pienso habitual.
- Tenlo en un lugar tranquilo donde pueda sentirse seguro y descansar. Al tener fiebre, su cuerpo estará muy caliento por lo que es aconsejable tenerlo en un suelo fresco como pueden ser baldosas. También puedes ponerlo sobre una toalla húmeda para que pueda refrescarse (como cuando nosotros nos ponemos un paño mojado en agua fría en la frente). Es más, puedes ayudarte de toallas pequeñas húmedas (o compresas) para colocarla sobre la frente y las patas durante unos minutos. Luego las retiras y las humedeces de nuevo. Otra opción es bajar la temperatura de la habitación con la ayuda de un ventilador, pero nunca puede apuntarle directamente.
Como indicamos antes, hay que ir al veterinario en cuanto se perciban síntomas de fiebre en el felino para que lo pueda comenzar a tratar.
¿Conocías estos 4 síntomas de fiebre en gatos? Déjanos un comentario y si te ha gustado puedes compartirlo usando los iconos de redes sociales que están justo debajo ⬇