La acción de morder y arañar para los gatos forma parte de sus día a día y en la mayor parte de las ocasiones es una manera de demostrarte que quieren jugar. Sin embargo, es posible que tu gato también te muerda o te arañe porque esté cansado de aguantar ciertos comportamientos por tu parte y probablemente ni te hayas dado cuenta.
Es por eso que en este artículo vamos a explicar de qué manera puedes evitar que tu gato te muerda y también a entender por qué deciden hacerlo.
¿Por qué tu gato decide morderte?
El mundo de la caza está muy presente en los felinos aunque ahora la mayor parte de ellos vivan en una casa. Es por eso que siguen teniendo conductas que tendrían si viviesen en la naturaleza. Este tipo de acciones instintivas las puedes observar cuando juegan contigo o cuando corren por toda la casa, por ejemplo.
Esto quiere decir que tu gato puede morderte porque quiere jugar y muchas veces los tenemos acostumbrados a que vayan directamente a las manos o los pies. También pueden morder por una cuestión orgánica. Es decir, puede deberse a que están sufriendo dolor en algún órgano y lo exteriorizan mordiendo.
Y luego dos causas muy conocidas que son el miedo o el estrés, y alguna experiencia traumática. Nosotros tenemos estas causas más cercanas porque el mordisco entre humanos se da como método de defensa (en la gran mayoría de casos) y nos resulta extraño que alguien nos muerda por estar jugando u otra causa diferente.
¿De qué manera podemos evitar que un gato nos muerda?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no se puede educar a un gato mediante el castigo (ni tampoco a cualquier otro ser vivo) sino que la clave de una buena educación es el refuerzo positivo. Una vez comencemos por ahí, todo se trata de ir poco a poco siguiendo estos consejos que explicaremos a continuación.
Otro factor importante a tener en cuenta es que tienes que hacer siempre lo mismo porque si aplicas los consejos solo cuando estás de humor entonces el felino se sentirá confundido. Hay que darle siempre un mensaje coherente.
Hay que jugar, pero con tranquilidad
Lo decimos así porque hay muchas personas que deciden jugar con su propio cuerpo y hay que tener en cuenta que ni tenemos la misma piel que un gato ni las mismas garras. En definitiva, no tenemos las mismas herramientas que los gatos tienen para jugar entre ellos.
No tiene sentido utilizar nuestro cuerpo cuando lo más probable es que salgamos heridos de un juego con un gato si éste se siente emocionado y se pone un poco más enérgico.
Pasa de utilizar tus articulaciones a utilizar cualquier tipo de juguete que veas que le motiva a moverse. Por ejemplo, las cañas con diferentes muñecos suele funcionar bien. Sin embargo, puedes utilizar tu creatividad para crear todo tipo de juguetes.
Mándale el mensaje de que no quieres que te muerda
¿Cómo conseguimos que un gato deje de morder? Pues haciéndole que entienda que no nos gusta. Esto se aleja mucho de los gritos y los castigos. Simplemente tenemos que parar el juego cuando nos muerda.
Tiene que ser en ese mismo momento ya que si lo hacemos más tarde entonces no relacionará una cosa con la otra. Esto hace que sienta con el tiempo que el mordisco hace que el juego pare y dejará de hacerlo.
Haz que el entorno sea tranquilo
Esto es importante y es que un felino que se siente en un lugar inseguro es más proclive a arañar y morder porque al fin y al cabo se encuentra en un nivel de tensión mayor. Es importante estar en un sitio donde el gato se sienta tranquilo. Esto hará que no se sienta perturbado y podrá jugar con más calma.
En ocasiones tú eres su único maestro
Cuando los gatos son cachorros comienzan a moverse en sociedad normalmente con sus hermanos y hermanas junto con su madre. Ellos, en conjunto, aprenden dónde está el límite para no hacerse daño.
No obstante, en ocasiones, no tienen familia desde que son cachorros y tiene que ser el humano que lo adopte el que lo instruya. No es una tarea difícil; solo hay que ser coherente con lo que se educa. Si no queremos que muerda mano y pies entonces nunca deberás usar las manos y los pies.
También intenta conocer su personalidad para entender si es un gato calmado o más enérgico y así adaptar tu enseñanza a sus necesidades.
¿Conocías estos conejos para evitar que tu gato te muerda? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos de redes sociales inferiores 💚🐱