Los felinos son animales de rutinas y es cierto que si realmente no sienten deseo de salir y explorar el mundo, es mejor dejarlos en su zona de confort. Sin embargo, en el caso de que necesites viajar con tu gato obligatoriamente, es importante tener información sobre las diferentes aerolíneas y lo que tienen que ofrecer.

Es por eso que este artículo tiene el objetivo de informarte sobre todos los detalles que necesitas antes de escoger en qué empresa vas a viajar. Esta información te será útil al 100%.

1 IBERIA

4 aerolíneas para viajar con tu gato y sus requisitos

Iberia es una de las empresas más famosas de España a la hora de viajar y cada vez ofrece más servicios. Es por eso que te dejan llevar un transportín con el gato en su interior que no supere los 8 kilogramos.

Además, el transportín debe tener unas dimensiones máximas de 45 centímetros de largo, 35 centímetros de ancho y 25 centímetros de alto. Tiene que ser rígido, con ventilación y que tenga una base impermeable.

Otras especificaciones de Iberia

Puedes llevar a dos animales de la misma especie si son de tamaño pequeño y si tienen un peso ligero. Por ejemplo, llevar a dos cachorros de pocos meses. A la hora de escoger asiento, nunca podrá tocarte uno en el pasillo de salida de emergencia.

El animal tiene que estar lo más tranquilo posible y sin molestar a los demás pasajeros durante el vuelo. Entendemos que las aerolíneas no meterán mucha presión con los gatos ya que al fin y al cabo, es normal que estén un poco nerviosos. Tampoco puede salir el felino durante todo el viaje. El pago se debe hacer en el propio aeropuerto.

2 Vueling

4 aerolíneas para viajar con tu gato y sus requisitos

Vueling es otra de las empresas más famosas en España por sus precios económicos. En este caso, permite viajar con un gato en la cabina y tiene unos requisitos en concreto.

Para comenzar, el transportín debe ser rígido y tiene que estar homologado. Las dimensiones máximas deben de ser de 45 centímetros x 39 centímetros x 21 centímetros. El peso que se permite es de 10 kilogramos con el gato en el interior y no puede salir el gato hasta que comience el desembarque.

En cuanto a las tarifas, en España es de 40 euros mientras que en Canarias, Europa, África del Norte y Oriente Medio son de 50 euros.

3 Worldfly

4 aerolíneas para viajar con tu gato y sus requisitos

Esta empresa es menos conocida en España, pero también permite a los gatos viajar siempre y cuando sea en cabina. Dentro de sus requisitos se encuentra el peso máximo que debe ser de hasta 8 kilogramos con el gato en el interior.

Las medidas del transportín deben de ser de 45 centímetros de largo, 35 de ancho y 25 de alto. Debe ser un transportín rígido, con ventilación, con seguro y con un fondo impermeable.

No puede salir el felino hasta que llegue el desembarque y no puedes estar en una de las salidas de emergencia. El felino tiene que estar lo más tranquilo posible y no debe molestar a otros pasajeros.

Para poder volar con esta empresa con tu gato, debes entregar antes una solicitud de transporte para tu gato donde se informa del precio dependiendo de qué mascota se trate y de sus características.

No puedes realizar dicha solicitud en menos de 48 horas antes de la salida del vuelo.

4 KLM

4 aerolíneas para viajar con tu gato y sus requisitos

Esta empresa, también menos famosa en España, permite a los gatos viajar siempre y cuando sea en cabina. Los viajes tienen que ser dentro de Europa con billetes de la clase económica y la clase business.

Debes reservar el vuelo de tu gato a la vez que reservas el tuyo ya que la capacidad de las cabinas para los vuelos varían dependiendo de los animales que vayan a recibir. Lo mejor es que hagas la reserva cuanto antes. El peso máximo del trasportín es de 8 kilogramos con el gato en el interior.

Las dimensiones máximas deben de ser de 46 centímetros de largo, 28 centímetros de ancho y 24 centímetros de alto. El transportín debe ser rígido, con ventilación, con seguro y tiene que tener un fondo impermeable o una funda absorbente.

Es necesario que tu gato pueda estar de pie y moverse bien por la jaula para que esté más tranquilo. Además, tienes que llevar dos recipientes vacíos que se puedan llenar sin abrir el trasportín.

La tarifa va desde los 30 euros hasta los 200 dependiendo del vuelo y de las características del gato.

¿Conocías estas 4 aerolíneas para viajar con tu gato? ¿Has viajado con tu gato alguna vez? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos inferiores de redes sociales ⬇🐱💚